CEO de Binance revela su postura sobre consecuencias para criptomonedas con nuevos aranceles de Trump

Por otra parte, se dan a conocer los aspectos claves del más reciente informe publicado por Binance Research.

Richard Teng
Foto: Richard Teng, CEO de Binance

Este lunes, 7 de abril, la bolsa de valores presentó un desplome en los mercados de Europa, Estados Unidos y Asia, en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado miércoles 2 de abril, catalogado como el “día de la liberación”.

Este denominado ‘lunes negro’ ha despertado todo tipo de reacciones, incluidas las del CEO de Richard Teng, y el último informe de Binance Research, en donde examinan como un dramático resurgimiento del proteccionismo liderado por EE. UU. está enviando ondas de choque a través de los mercados globales y remodelando la perspectiva macroeconómica para los activos cripto.

Percepción de Richard Teng sobre la escalada de aranceles y su impacto en el ecosistema cripto

El CEO comparte su punto de vista sobre las consecuencias a corto y largo plazo que puede traer la volatilidad de los mercados globales a las criptomonedas.

Según Teng, a corto plazo puede generar una tendencia en donde las personas busquen opciones más seguras al momento de invertir, evitando a toda costa los riesgos del mercado. Por otra parte, a largo plazo plantea un interés en el área, visualizando al activo con permanencia o incremento de su valor.

«El resurgimiento del proteccionismo comercial está introduciendo una volatilidad significativa en los mercados globales — y el cripto no es una excepción. A corto plazo, este tipo de incertidumbre macroeconómica tiende a desencadenar una respuesta de aversión al riesgo, con los inversores retirándose mientras esperan ver cómo se desarrollan las cosas en torno al crecimiento, la política y el comercio. Sin embargo, mirando más adelante, este entorno también podría acelerar el interés en el cripto como una reserva de valor no soberana. Muchos tenedores a largo plazo continúan viendo a Bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante períodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes.»

Informe de Binance Research

El documento aborda aspectos relevantes como lo son:

  • Analiza las consecuencias económicas de los aranceles más agresivos de EE. UU. desde la década de 1930
  • Detalla el impacto de los aranceles en la inflación, el crecimiento, las tasas de interés y la perspectiva monetaria de la Reserva Federal
  • Comportamiento cambiante del cripto como un activo de riesgo, con una caída del 25,9 % en la capitalización total del mercado y una volatilidad intensificada en categorías de alta beta como IA, Memecoins y Layer 2s
  • Explora cómo la correlación de Bitcoin con las acciones y el oro ha evolucionado durante este estrés macroeconómico
  • Describe qué observar en los próximos meses

Para leer el informe completo puede dar clic aquí.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias