La UPME adjudicó el proyecto de la nueva subestación en el PacÃfico colombiano cuya entrada en operación será en 2025.
La Unidad de Planeación Minero Energética- UPME adjudicó a la firma Celsia Colombia S.A. E.S.P el proyecto nueva subestación eléctrica PacÃfico 230 kV y lÃneas de transmisión asociadas, ubicado en inmediaciones del municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca. Vea más en EnergÃa y MinerÃa.
El paquete de obras cuya inversión asciende a US$ 55.232.403,66 incluirá una lÃnea de transmisión en doble circuito a 230 kilovoltios con una longitud aproximada de 74 km que conectará a la nueva subestación con la Subestación San Marcos, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
A la audiencia pública llevada a cabo de manera virtual a través del aplicativo de convocatorias de la UPME y transmitida en vivo por el canal de YouTube de la entidad, se presentaron también como firmas proponentes Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P y Grupo EnergÃa Bogotá S.A. E.S.P.
Recomendado: Nuevos actores energéticos en Colombia aumentarán la inversión extranjera: Andesco
La nueva subestación Pacifico 230 kV y lÃneas de transmisión asociadas hacen parte de las obras definidas en el Plan de Expansión de Transmisión Eléctrica que la UPME formuló para el perÃodo 2017 – 2031 y tiene como fecha prevista de entrada en operación el 31 de mayo de 2025
Esta obra se convierte en la segunda vÃa de suministro de energÃa eléctrica para Buenaventura, lo cual permitirá mejores condiciones de prestación del servicio para sus habitantes y posibilidades de desarrollo de este importante puerto. Para más información y detalles de la convocatoria UPME 02-2021, puede consultar el link https://bit.ly/3iac6Gn.
—