Celsia, compañÃa de energÃa del Grupo Argos, por undécimo año consecutivo hizo parte de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (Corporate Sustainability Assesment – CSA por sus siglas en inglés) de S&P.
Esta medición evalúa el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, social, económica y de gobernanza. En esta edición fueron evaluadas más de 13.000 empresas en 62 industrias, con un cuestionario de más de 600 preguntas.
Con un puntaje de 85 sobre 100 (cuatro puntos más que en 2023), la compañÃa se ubica en el 3 % superior de la industria de servicios públicos de electricidad global (ELC Electric Utilities).
«El hecho de que Celsia sea reconocida dentro de las empresas eléctricas más sostenibles del mundo nos enorgullece y ratifica que vamos en el camino correcto. Los resultados de esta evaluación nos permiten identificar dónde tenemos un nivel de madurez importante en temas de sostenibilidad, y cuáles son aquellas mejores prácticas que debemos adoptar para continuar garantizando la responsabilidad en nuestras acciones, más allá del cumplimiento regulatorio», manifestó Santiago Arango, lÃder de Asuntos Corporativos de Celsia.
Agregó que «nuestro propósito es crear valor económico, social y ambiental a nuestros accionistas y demás grupos de interés, y que nuestra compañÃa cumpla con los mejores estándares en materia de sostenibilidad».
Recomendado: Celsia y Cubico Sustainable Investments culminan proyecto que beneficia a la costa Caribe
Aspectos sobresalientes de Celsia, con un puntaje superior a 85
- Estrategia Climática
- Biodiversidad
- Materialidad
- Agua
- Relación con comunidades
- Derechos Humanos
- Gestión de Riesgos
- Gestión del Capital Humano
- Prácticas laborales
- Sistema de Gestión y PolÃtica Ambiental
- Cadena de Almacenamiento
- Ética del negocio
- Transparencia y reporte
Estos son otros datos destacados por la evaluación en la sostenibilidad de Celsia:
En primer lugar, se cuenta con más del 75 % de la capacidad instalada de Celsia en generación de energÃa proviene de fuentes renovables.
En 2023, desde Fundación ReverdeC, la compañÃa sembró 3,3 millones de árboles nativos para restaurar 1.105 hectáreas, en cinco departamentos, en 11 cuencas hidrográficas. Asà logró la cifra acumulada de 15,7 millones de árboles sembrados en Colombia en más de 7.296 hectáreas desde 2016.
Entre tanto, enerBit, su nuevo comercializador digital de energÃa, superó los 7.000 clientes.
Y, con soluciones de eficiencia energética para empresas de todos los sectores, Celsia ha desarrollado cuatro distritos térmicos, 18 proyectos de iluminación eficiente con 75.000 luminarias LED instaladas y 98 plantas de energÃa de respaldo.
Recomendado: Más de 18 millones de acciones ha recomprado Celsia con su programa de readquisición
En 2024, Celsia completó 19 granjas solares en operación que suman 256 MW, y en diferentes etapas de construcción tiene otras 11 granjas de más de 8 MW, que sumadas aportarán otros 200 MW de energÃa solar en Colombia.
Dentro de los hitos claves para el desarrollo de energÃas renovables no convencionales en Colombia, Celsia desarrolló el primer sistema de baterÃas conectado a una granja de energÃa solar: Este sistema, con una capacidad de 2 MWh, funciona en la granja Celsia Solar Palmira 2. Igualmente, la compañÃa inició con la llegada de los aerogeneradores para el proyecto eólico Carreto en el Atlántico, el cual entregará 9,6 MW de energÃa limpia y renovable al paÃs.
Celsia Internet llegó a cinco años con planes de conectividad de alta velocidad a bajo costo y alcanzó más de 100.000 clientes en el Tolima y Valle del Cauca. Además, logró cerca de 500 sedes educativas conectadas a internet de manera gratuita para beneficiar a estudiantes y comunidades educativas