Celsia informó que culminó la ejecución del plan de obras desarrolladas a través de Epsa, con el que se busca mejorar la confiabilidad de su red eléctrica en la Costa Atlántica y prepararse para el crecimiento en la demanda de energÃa, como parte del Plan5Caribe.
El paquete de obras incluyó durante tres años inversions cercanas a $480.000 millones que hoy le permiten a la Costa Caribe contar con cinco subestaciones de última tecnologÃa, el mejoramiento de otras 10, y 56,5 kilómetros nuevos de redes de transmisión de energÃa, informó la empresa de energÃa del Grupo Argos.
Con ello, la región amplió en 1.040 MVA su capacidad de transformación.
Julián Cadavid, lÃder de Transmisión y Distribución de Celsia, indicó sobre los trabajos que «ejecutar todos estos proyectos requirió de un gran esfuerzo y también fue un aprendizaje para la compañÃa, toda vez que en el negocio de transmisión y distribución de energÃa solo tenÃamos presencia en el Valle del Cauca, departamento donde somos el operador de red a través de Epsa. Con el conocimiento adquirido en esta compañÃa fueron ejecutadas todas estas licitaciones».
De este modo, Celsia amplió su presencia en el negocio de distribución y transmisión a cinco departamentos más: La Guajira, Córdoba, Cesar, Atlántico y BolÃvar, además de Valle del Cauca donde atiende a más de 624.000 clientes.
La compañÃa se prepara asà para la construcción de la subestación Toluviejo de 220 kV y el montaje de 160 km nuevos de redes a ese mismo nivel de tensión, que pasarán por los departamentos de Córdoba, Sucre y BolÃvar. Este proyecto debe estar en operación en el segundo semestre de 2022 y requerirá una inversión aproximada de US$ 70,5 millones.