Cédula digital en Colombia cambiará de precio: Definen fecha y cuánto costará el trámite

La Registraduría confirmó el nuevo precio que tendrá la cédula digital en Colombia en 2025.

Cédula digital
Cédula digital en Colombia cambiará de precio en 2025. Foto: cortesía Registraduría Nacional de Colombia

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció a través de su portal web la actualización de las tarifas para los servicios que ofrece, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Estas modificaciones fueron establecidas mediante la Resolución 1174 de 2025 y entrarán en vigencia el 1 de marzo de 2025.

El ajuste tarifario responde a la variación del 5,20 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, cifra certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) como el porcentaje oficial de inflación. Con base en este indicador, se actualizaron los costos de algunos documentos, entre ellos la .

Los ciudadanos que hayan realizado pagos con las tarifas vigentes antes de la actualización podrán completar sus trámites hasta el 28 de febrero de 2025. Quienes no lo hagan dentro de este plazo deberán cancelar la diferencia correspondiente a las nuevas tarifas en una entidad bancaria o en un corresponsal autorizado por la Registraduría Nacional.

¿Cuánto costará la cédula digital en Colombia en 2025?

La cédula digital comenzó a circular en diciembre de 2020 como parte del proceso de modernización de los documentos de identidad. Su implementación busca mejorar la protección de los datos ciudadanos. Este formato sustituirá gradualmente al documento físico actual, de color amarillo con hologramas. Aunque su obtención no es obligatoria, ofrece diversos beneficios.

Con la nueva actualización tarifaria, el costo de la cédula digital aumentará de $68.900 a $72.450 a partir del 1 de marzo de 2025, reflejando un incremento del 5,2 % conforme a la inflación reportada.

Recomendado: Paso a paso para sacar la cédula digital en Colombia

Asimismo, la entidad actualizó el tarifario de diversos trámites que pude ver a continuación:

Tarifas actualizadas Registraduría 2025
Tarifas actualizadas Registraduría 2025. Foto: Registraduría

Opciones de pago para los trámites de la Registraduría

Para realizar los pagos, la Registraduría Nacional ha dispuesto las siguientes opciones a través de entidades financieras y corresponsales autorizados:

  1. Banco de Bogotá: Disponible en sus oficinas a nivel nacional bajo los convenios 254 y 262.
  2. Corresponsales aliados al Banco de Bogotá: Incluyen Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago, con los convenios 25407 y 26207.
  3. Banco Popular: A través de la cuenta de ahorros n.º 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la .
  4. Corresponsal autorizado Matrix Giros y Servicios: También a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Desde la entidad recomiendan a los ciudadanos verificar las tarifas actualizadas antes de realizar cualquier trámite para evitar inconvenientes. Para más información sobre costos, requisitos y procedimientos, la Registraduría Nacional pone a disposición su sitio web oficial y canales de atención.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias