Este martes, 4 de febrero de 2025, Nubank (Nu Colombia) lanzó una nueva alternativa para que sus clientes puedan invertir en Certificado de Depósito a Término (CDT).
Este nuevo beneficio ofrece una rentabilidad del 11,1%, permitiendo inversiones desde $50.000 y plazos de 90 o 120 días.
En ese contexto, existen muchas dudas de cómo se cobra el impuesto de la retención en la fuente en los nuevos CDTs Nu, por ello, es importante que los usuarios del neobanco sepan cómo es dicho proceso.
Así se cobra el impuesto de retención en la fuente en el CDT Nu
En Colombia, los rendimientos generados por los CDT están sujetos a retención en la fuente, un mecanismo de recaudo anticipado de impuestos. Según el artículo 395 del Estatuto Tributario. En ese sentido, la retención en la fuente para los rendimientos financieros de los CDT es del 4 %.
Esta retención se aplica exclusivamente sobre los intereses generados al vencimiento del CDT, sin afectar el capital invertido. Por ejemplo, si invierte $1.000.000 en un CDT y al finalizar el plazo obtiene $110.000 de intereses, la retención sería del 4 % sobre esos $110.000, es decir, $4.400. Por lo tanto, recibiría $1.105.600 al vencimiento: su capital inicial más los intereses después de la retención.
Recomendado: ¿Cómo abrir el nuevo CDT Nu en Colombia? Este es el paso a paso
Es importante destacar que la retención en la fuente es un anticipo del impuesto sobre la renta. Al momento de presentar su declaración de renta, podrá restar las retenciones practicadas durante el año del valor total del impuesto a pagar.
Para obtener el certificado de retención en la fuente de sus inversiones con Nubank, puede descargarlo directamente desde la aplicación móvil siguiendo estos pasos:
- Abra la app de Nubank
- Toca el ícono de avatar ubicado encima de su nombre
- Seleccione la opción «Generar documentos»
- Elija «Certificado de Retención en la fuente»
Finalmente, este documento es esencial para la declaración de renta, ya que certifica las retenciones aplicadas a los rendimientos financieros.