
En el edificio Atrio, en Bogotá, estará disponible hasta el 22 de junio la exposición de vehículos ‘Cuando el Arte Rueda’ (CAR), la cual ofrece una experiencia educativa e inmersiva sobre el sector automotriz.
Esta muestra reúne más de 60 autos antiguos fabricados entre 1919 y 1980, seleccionados no solo por su valor histórico en la industria, sino por su papel en la transformación del paisaje urbano y social de Bogotá.
Junto a ellos, 11 artistas latinoamericanos (Gustavo Zalamea, Rubén Gerchman, Fernando Uhía, Verónica Lehner, Fanny Finkelman, Claudia Hakim, Alberto Baraya, Alberto Lezaca, Carlos Bonil, Mateo López y Feliza Bursztyn) exploran el automóvil desde nuevas perspectivas artísticas.

Además, la exposición cuenta con un escenario de mapping para pintar digitalmente sobre un automóvil en tiempo real y una galería interactiva de TV’s vintage.
De igual manera, se puede participar en charlas, talleres y experiencias interactivas que vinculan el arte con la historia automotriz. Este espacio no solo invita a la contemplación, sino también a la reflexión y el aprendizaje, posicionando al automóvil como un símbolo de creatividad, innovación y cambio social.

Recomendado: Entrevista | CH Carolina Herrera expone sus apuestas para 2025 en Colombia
La exposición está abierta al público de jueves a domingo (incluidos festivos), de 11 a. m. a 6 p. m., con tres franjas horarias de acceso.
A lo largo del evento, se realizarán diversas actividades, incluyendo charlas con coleccionistas, artistas y expertos del tema como James Mitchell de Pendine Historics en Inglaterra, Juan Guillermo Correa, autor del libro Historial de Automóvil en Colombia, entre muchos otros.
El precio de la boleta en la tiquetera (en el piso 00 del edificio Atrio) es de $28.750. Este proyecto es de NC Propone y la Fundación Neme, y patrocinado por: Peugeot, Jeep y UBS.