Carreto, primer parque eólico de Celsia en Colombia, cada vez más cerca de generar energía

Celsia está en el final de construcción de su primera planta de generación eólica en Colombia: el Parque eólico Carreto, que queda en el Atlántico.

Compártelo en:

, la empresa de del Grupo Argos, se encuentra en la fase final de construcción de su primera planta de generación eólica en Colombia: el Parque eólico Carreto, ubicado en el departamento del Atlántico.

La planta tiene una capacidad total de 9,6 MW (megavatios) y cuenta con dos aerogeneradores de casi 200 metros de altura que aprovecharán los vientos costeros para entregar energía limpia para los usuarios en Colombia.

Actualmente, indicó Celsia, el segundo aerogenerador se encuentra en montaje; posteriormente vendrá el período de pruebas para luego declarar su operación comercial.

Con esto se espera que el Parque Eólico Carreto de Celsia genere unos 30 GWh/año que serán inyectados el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“En Celsia estamos muy entusiasmados de comenzar a generar energía con viento para Colombia. Este proyecto lo empezamos a soñar y diseñar desde 2012 y logramos iniciar su construcción en abril de 2024. Ahora estamos próximos a hacer las pruebas de generación de los dos aerogeneradores”, anunció Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Recomendado: Celsia mueve el mercado de energías renovables: compra tres proyectos de parques solares y dos eólicos en Colombia

Agregó que “esta es la primera planta eólica de Celsia en el país y una demostración de que hay vientos favorables para este tipo de plantas en diferentes regiones de Colombia, que vale la pena explorar”.

Recordó, además, que “en Celsia hemos sido abanderados y pioneros de la transición energética: en 2017 pusimos en operación la primera granja solar a gran escala construida en Colombia de 9,8 MW y ahora contamos con más de 300 MW solares a gran escala instalados, 300 en construcción y otros 800 MW en desarrollo”.

A esto, destacó Sierra, se suma el portafolio de proyectos que recientemente adquirimos de 675 MW entre solares y eólicos. “Estos son nuestros primeros megavatios eólicos y esperamos que sean muchos más”.

Así es el primer parque eólico de Celsia

Se han enlistado las características y dimensiones del primer parque eólico de Celsia, estas son las primeras seis:

  • Dos aerogeneradores de última generación, cada uno de 4,8 MW de capacidad
  • La estructura de cada aerogenerador cuenta con una torre de cemento de 120 metros de altura y tres palas, con lo que se alcanza una altura total de casi 200 metros
  • El peso total son 1.500 toneladas

  • Las torres son tipo hormigón en lugar de metálicas. Este es un hecho histórico para la ingeniería en Colombia, por el material y porque fueron construidas directamente por la compañía
  • Las palas de los aerogeneradores fueron importadas de Estados Unidos y Europa, y han sido la carga más larga que ha transitado por la vía entre Cartagena y Barranquilla, para lo cual se requirió una operación logística importante y vehículos especializados
  • La planta tiene línea de conexión con la Subestación Santa Verónica
Scroll al inicio