
Se realizó hoy la Asamblea Ordinaria de Accionistas de Grupo Éxito, en la que el presidente de la compañía, el empresario salvadoreño Carlos Calleja, realizó un balance de su primer año al frente tras tomar el control mediante una OPA y empezar una profunda transformación estratégica.
En la primera ilustración, Calleja destacó que “el trabajo que estamos haciendo es para generar impacto positivo en el negocio y en los resultados. Nuestra filosofía es actuar diferente y trabajar en cambios”.
Explicó Calleja que estos resultados se dan por diferentes drivers: el primero son las ventas, sobre lo cual dijo que “es súper importante estar trabajando siempre para vender más, para crecer la venta, para vender más por metro cuadrado y le hemos puesto mucho foco a ese tema”.
Aparte de las ventas, destacó que sigue todo el tema de los costos: “si lo vemos de esa manera, trabajamos en el driver de las ventas y el driver de los costos para así poder ir construyendo un camino a mejorar resultados. Y en las ventas, algunos de ustedes, que son nuestros clientes, aparte de ser accionistas, seguramente han visto cosas que estamos haciendo”.
En este sentido, Calleja mencionó las diferentes estrategias que vienen realizando para incentivar el ahorro de los colombianos: “hemos dinamizado muchísimo la estrategia comercial con ofertas, promociones. Han visto los días temáticos: los miércoles de carnes, los martes de frutas y verduras, en fin, un montón de cosas que nos han permitido crecer por encima del mercado”. Otra apuesta importante para el grupo este año ha sido el surtido.
“Hay una frase que usamos en la empresa: ‘más es más’ y hemos metido surtido adicional a las tiendas para poder decir que, donde hay una tienda nuestra, pues tenemos la mejor tienda del barrio con el mayor surtido y un foco muy fuerte en frescos. En lo personal, nuestra familia, la familia Calleja, nace en el negocio de carnes, le damos mucha importancia y creemos que, para la familia colombiana, de Uruguay o de Argentina es un punto de diferenciación y lo estamos logrando. Entonces, un foco no solo e es ampliar surtido, sino también en tener los mejores frescos que hay en cada uno de nuestros países”.
Destacado: Grupo Éxito elevó inversión anunciada para 2025; Colombia tendría 65 % de los recursos
Cambio estratégico con marcas Éxito y Carulla y recuperación de otros negocios
En lo que es uno de los temas centrales para la cadena de retail este año, el fortalecimiento de las marcas Éxito y Carulla, Calleja también se pronunció. En este rubro, la compañía destinará en total cerca de US$80 millones este año y con lo cual la idea es migrar otras marcas como Surtimax, Surtimayorista y Superinter a sus principales.
“Una empresa que tiene la capacidad de moverse rápido, de competir mejor cada día y que busca generar oportunidades es muy importante”, apuntó Calleja.

En cuanto a costos organizacionales, el presidente de Grupo Éxito también fue enfático en afirmar que “hemos trabajado en todo, no hay nada que no hayamos tocado. Obviamente, hemos entrado en el tema de la estructura organizacional. Hemos trabajado en bajar los gastos, en tomar medidas que nos han permitido ir construyendo una empresa cada vez más ágil, más fuerte, más dinámica, pura fibra y muy productiva”.
También están trabajando en “renegociar contratos que para nosotros no eran aceptables, eran muy caros, contratos de alquiler también para bajar el costo de ocupación, que es un rubro muy importante. Estamos trabajando en áreas como informática, donde hemos logrado ahorros millonarios. En fin, la mentalidad de dueño que nosotros tenemos la estamos permeando en toda la organización para poder cuidar los centavos de cada uno de ustedes y de los accionistas, porque creemos que, cuidando los centavos, los millones de pesos se van a ir cuidando solos. Esa es nuestra filosofía y el cambio en ese sentido se está dando”.
Sobre Tuya, Calleja mencionó que “no es un secreto que en 2023 tuvo un año muy duro, 2024 comenzó muy duro, pero ya en el segundo semestre, como en Colombia el tema de las tasas y la inflación poco a poco se fue mejorando. Tuya sin duda alguna ya ha tocado fondo y empieza a resurgir. El segundo semestre será mucho mejor que el primero”.
Agregó que para ello se han tomado las medidas necesarias para mantener el negocio con su socio Bancolombia.
En cuanto al negocio de centros comerciales con Viva, destacó que “es una joya para nosotros y que tuvo un año espectacular. Aquí en Medellín abrimos la primera tienda IKEA, un ejemplo de lo que somos capaces de hacer”.
Respecto a Puntos Colombia, el primer programa de lealtad de Colombia, “es un ejemplo de lo que podemos hacer también muy bien”.
Por su lado, Kiire, “algunos quizás no lo conocen, es una fintech que tenemos en la empresa, que está construida sobre el mismo ecosistema del grupo y este año vamos a entrar en lo que es procesamiento de pagos. Posiblemente, toda la plataforma del Grupo Éxito la va a ir procesando Kiire, que es un paso muy importante”.
Expectativas para Uruguay y Argentina
En cuanto a los dos países adicionales, Calleja resaltó que Uruguay tuvo un buen año, “es una empresa espectacular la que tenemos ahí. Somos, sin duda alguna, el mejor supermercado e hipermercado de Uruguay y preferido por el pueblo uruguayo”.
En cuanto a Argentina, Calleja reconoció que es el «lunar» que tenemos por un tema macroeconómico. “El primer semestre fue muy duro, pero también fue el inicio de cambios. En el segundo semestre empezamos a ver los frutos del esfuerzo que hicimos. Mucho del trabajo del año pasado se verá reflejado en los frutos de este”, concluyó el presidente de Grupo Éxito.
En la asamblea también se aprobó el pago de dividendo de $21,1 para un total aproximado de $27.397 millones que se pagará en una sola cuota en junio de 2025, así reforma a estatutos sociales, entre otros aspectos societarios.
—