
Canacol Energy dio a conocer su guía de capital y ventas de gas para este 2025, además de su actualización en perforaciones y metas.
La empresa anunció que su presupuesto de capital para 2025 se encuentra entre US$143 millones y US$160 millones. Se prevé que las ventas contractuales promedio realizadas de gas y petróleo para 2025, incluyendo tiempos de inactividad, oscilarán entre 146 y 159 millones de pies cúbicos equivalentes por día (“MMcfepd”).
Los contratos en firme take-or-pay para 2025 promedian 111 MMcfpd, netos del tiempo de inactividad contractual.
De otro lado, la compañía espera que el precio promedio de venta en boca de pozo (incluidos los volúmenes take-or-pay y los interrumpibles), neto de costos de transporte, oscile entre $7.33/Mcf y $7.65/Mcf en promedio.
Plan corporativo 2025
Charle Gamba, presidente y CEO de Canacol, anunció que en 2025 la corporación se enfocará en mantener y aumentar la base de reservas y producción en activos principales en la cuenca del valle inferior del Magdalena, maximizando el uso de la infraestructura de transporte existente.
Asimismo, indicó que el segundo enfoque será explorar oportunidades de gas con mayor impacto en las cuencas del valle inferior y medio del Magdalena.

La tercera acción será sentar las bases para iniciar operaciones en Bolivia en 2026. Canacol está a la espera de la ratificación y formalización por parte del Congreso de Bolívia de tres contratos de exploración: Arenales, Ovai y Florida Este y un contrato de redesarrollo de campo (Tita) para establecer la fecha de entrada en vigencia de los cuatro contratos.
Actualmente, se encuentran preparando la solicitud del permiso ambiental para Tita, junto con la formulación de planes de desarrollo, con el objetivo de iniciar las actividades de reactivación del campo en 2026.
Algunos proyectos de Canacol
Por último, mencionó: “Para 2025, estamos enfocados en optimizar nuestra producción e incrementar reservas mediante la perforación de hasta 11 pozos exploratorios y 3 pozos de desarrollo, la instalación de nueva infraestructura de compresión y procesamiento según sea necesario, y la realización de trabajos de reacondicionamiento en pozos productores en nuestros principales campos de gas. Estas actividades de desarrollo y exploración están diseñadas para respaldar nuestra sólida generación de Ebitda y capitalizar la dinámica favorable del mercado de gas en 2025”.
Los pozos de desarrollo incluyen: Clarinete-11, Siku-2 y Lulo-3, todos los cuales ya han sido perforados y están en producción. El plan de perforación exploratoria incluye 10 pozos exploratorios de gas en la cuenca del valle inferior del Magdalena (“VIM”) y un pozo exploratorio de gas y condensado en la cuenca del valle medio del Magdalena (“VMM”).
Recomendado: Canacol revela actualización de su operación en Colombia
Entre los pozos exploratorios más destacados en el VIM se encuentra la continuación de operaciones en Natilla-2 ST2, donde se encontró una sección bruta de aproximadamente 550 pies TVD de areniscas y lutitas interestratificadas dentro de la Formación Porquero, con buena calidad de reservorio según lo indicado por los registros sónicos y de resistividad obtenidos durante la perforación.
Otros pozos exploratorios destacados incluyen Ramsay-1, que apunta a una gran estructura cerrada en cuatro direcciones, dentro del reservorio de areniscas CDO, ubicado cerca del campo Nelson, y que planeamos perforar en el segundo trimestre.
También destaca un grupo de tres pozos exploratorios (Zamia, Borbón y Monstera), dirigidos a tres prospectos distintos dentro del reservorio CDO, ubicados cerca de nuestro campo de gas Níspero, con la perforación del primero prevista para inicios del segundo trimestre.
Mientras que un descubrimiento en Natilla requerirá aproximadamente 9 meses para entrar en producción debido a la necesidad de construir una línea de flujo de 15 kilómetros, los pozos Ramsay, Zamia, Borbón y Monstera pueden ponerse en producción rápidamente si tienen éxito, dada su proximidad a las líneas de flujo existentes.
Los cinco pozos exploratorios restantes apuntan a estructuras más pequeñas cercanas a la infraestructura existente, lo que permitirá una rápida comercialización en caso de éxito.
Guía corporativa de 2025


—