
Canacol Energy informó que sus operaciones en el proyecto Sucre Norte, ubicado en el municipio de San Marcos (Sucre) están afectadas por un bloqueo ilegal promovido por Darinel Arrieta Madarriaga como líder de un grupo de personas que, si bien pertenecen al Cabildo Indígena Monte Grande, actúan sin el respaldo institucional de dicha autoridad.
El proyecto cuenta con el aval formal del cabildo, y por lo tanto los bloqueos recientes obedecen a decisiones individuales que no representan la voluntad colectiva de la comunidad.
Las vías de hecho se originan tras exigencias económicas sin sustento legal, formuladas por individuos que intentaron ejercer presión indebida en contravía del ordenamiento jurídico colombiano.
Recomendado: Canacol Energy revela su plan de inversión y expansión para 2025: espera abrir operaciones en Bolivia
Ante esta situación, y luego de agotar todas las instancias de diálogo institucional, incluyendo procesos de concertación con la Alcaldía Municipal y representantes comunitarios, la autoridad local autorizó la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) con el objetivo de restablecer el orden público y permitir la reanudación segura de las actividades operacionales.
Asimismo, Canacol Energy informa que presentó denuncia penal ante la Fiscalía y solicitó la imputación de cargos contra Darinel Arrieta Madarriaga, por los delitos de extorsión, fraude a resolución judicial y violación a la libertad de trabajo.
Entre los hechos de extorsión que se le imputan, se encuentra el haber solicitado el pago en efectivo de US$1 millón, equivalente a 4,100,000,000 de pesos colombianos, que debería ser entregado a él para su beneficio personal por parte de la compañía.
Múltiples pruebas fueron aportadas ante la Fiscalía como respaldo de los hechos sucedidos y como evidencia de las afectaciones sufridas tanto por la Compañía en el proyecto Sucre Norte, como por los funcionarios públicos que atendieron el bloqueo ilegal.
Recomendado: Canacol Energy anunció nuevo descubrimiento de gas en Colombia
“Canacol Energy rechaza de manera enfática cualquier intento de obstaculizar el normal desarrollo de sus operaciones mediante vías de hecho o exigencias ilegítimas, y reitera que su actuación se fundamenta en el cumplimiento estricto de la ley, la transparencia y la construcción de relaciones respetuosas con las comunidades”, manifestó la compañía.