
Desde el próximo lunes 17 de julio, dentro de un mes y una semana, el pico y placa en Medellín cambiará. La medida aplicará para carros particulares y para motos de 2 y 4 tiempos.
La Alcaldía de Medellín explicó que, como es usual, los primeros días será pico y placa pedagógico. Las fechas serán así:
- Del lunes 17 de julio al viernes 21 de julio: pico y placa pedagógico.
- A partir del lunes 24 de julio: pico y placa sancionatorio.

Así cambiará el pico y placa en Medellín
El pico y placa en Medellín aplicará para dos dígitos una vez por semana.
Como funciona actualmente, para carros particulares será con el último número de la placa. Y en el caso de motos, de 2 y 4 tiempos, será con el primer número de la placa.
La medida para los carros particulares será así:
- Lunes: placas terminadas en 7 y 1.
- Martes: 3 y 0.
- Miércoles: 4 y 6.
- Jueves: 5 y 9.
- Viernes: 8 y 2.
Para las motos, la rotación será así:
- Lunes: placas que comienzan con 7 y 1.
- Martes: 3 y 0.
- Miércoles: 4 y 6.
- Jueves: 5 y 9.
- Viernes: 8 y 2.
El horario de la medida se mantendrá como está en la actualidad: de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
Por incumplir la medida de restricción, la multa corresponde a 15 días de salario mínimo legal vigente. La multa corresponde en 2023 a $522.900. También aplica para los otros nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas).