Si no se cumple con este requisito clave no podrá pedir el cambio de fondo de pensión en Colombia: ¿Cuándo vence el plazo?

El cambio de fondo de pensión en Colombia podrá hacerse solamente para algunas personas.

cambio de fondo de pensión en Colombia
La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso. Imagen: Cortesía: Alcaldía de Bogotá.

Pedir el cambio de fondo de pensión en Colombia se mantiene dentro del nuevo esquema de jubilaciones del país. Sin embargo, el mecanismo se hará efectivo solamente para algunos cotizantes al sistema.

Lo anterior teniendo en cuenta que el nuevo esquema de jubilaciones, aprobado mediante la reforma pensional, dispone que la doble asesoría sea para quienes están dentro del régimen de transición que avaló la iniciativa.

cambio de fondo de pensión en Colombia
Imagen: Tomada de cuenta en X de Colpensiones

Con esto de base, quienes no tengan que asumir los nuevos requisitos del sistema todavía están a tiempo de pedir el cambio de fondo de pensión en Colombia.

Este traslado aplica para los dos regímenes, es decir, si el aportante quiere hacer el traslado desde Colpensiones hasta el fondo privado o viceversa, lo anterior siempre y cuando haya certificado la doble asesoría.

cambio de fondo de pensión en Colombia
Pensión en Colombia para mujeres. Imagen: Prosperidad Social

Los requisitos para poder hacer el cambio de fondo de pensión en Colombia

Las personas que podrán hacer este traslado son aquellas que, a la entrada en vigor del nuevo sistema de protección social, cuenten con 750 semanas cotizadas para el caso de las mujeres y 900 semanas cotizadas para el caso de los hombres.

Adicionalmente, los trabajadores que no se han pensionados y que a los que les falten menos de 10 años para tener la edad de jubilación podrán pedir el cambio de fondo de pensión en Colombia.

Dice la nueva ley que “estas personas tendrán un plazo de dos (2) años a partir de la promulgación de la presente ley para trasladarse de régimen respecto de la normatividad anterior, previa la doble asesoría de que trata la Ley 1748 de 2014”.

cambio de fondo de pensión en Colombia
Pensionados en Colombia. Foto: cortesía Banco Popular

Recomendado: ¿Qué tanto subirá el pago de los Beps en Colombia con nuevo sistema?

En caso de que se apruebe el traslado, la nueva ley indica que los valores contenidos en las cuentas de ahorro individual de las personas seguirán siendo administradas por las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta el momento en que se consolide la pensión integral de vejez o la pensión de vejez del régimen anterior.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias