El dividendo de Ecopetrol de 2025 sería el más bajo desde 2018: las razones

El dividendo de Ecopetrol en 2024 fue de $312 por acción. Para 2025, caería a $177 por acción.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto: Ecopetrol
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Para 2025, el dividendo de Ecopetrol sería el más bajo desde 2018 y tendría una caída de casi el 50 % frente al de 2024.

Así lo indicó un nuevo informe de Davivienda, que revisó dos temas claves: las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), así como el comportamiento del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

Así las cosas, se espera que para 2025, Ecopetrol entregue dividendos de $177 por acción. Esto es $135 menos que los $312 aprobados en la Asamblea de Accionistas de marzo de este año, un 43 % menos.

¿Por qué caerá el dividendo de Ecopetrol?

Según el MFMP, para 2025, el Gobierno estima que recibirá unos $6,4 billones por dividendo de Ecopetrol.

“Esto representaría un dividendo por acción de $177, el más bajo desde el año 2018 (excluyendo el efecto de la pandemia que impactó el dividendo de 2021)”, indicó Davivienda.

histórico del dividendo de Ecopetrol
Imagen: Davivienda

Pese a la significativa caída, también se señaló que “podría ayudar a que la caja de Ecopetrol se estabilice y la compañía pueda destinar más recursos a inversión, lo cual es clave en un escenario de bajas reservas».

Uno de los puntos claves para explicar la esperada caída en el dividendo de Ecopetrol es el déficit del FEPC, que para 2023 llegó a $20,5 billones. Para atenderlo, el año pasado, el Gobierno subió el precio de la gasolina, hasta promediar más de $15.000 por galón. Y ahora, definió cómo será el aumento del ACPM.

Al respecto, Davivienda indicó: “Aún persisten las presiones fiscales debido al diferencial de compensación presente en el caso del ACPM.  En el primer trimestre de 2024 según reveló Ecopetrol, el déficit generado alcanzó $2,2 billones y la estimación del Ministerio de Hacienda es de una cifra de $10 billones en el año, si no se hace nada para aumentar el ACPM”.

Para resolver ese faltante, el Ministerio de Hacienda, recientemente, anunció que pagará parte del déficit del FEPC, cerca de $7,2 billones, con TES. Ya en abril, el Gobierno había pagado $7,8 billones y se espera que, para el cierre de junio, haga un giro de $5,5 billones.

El pago a través de bonos TES liberaría la presión de caja de Ecopetrol.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias