
Como una forma de rechazo a las medidas comerciales que está tomando el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, los canadienses estarían reduciendo drásticamente las futuras visitas hacia ese país.
Así lo reveló un estudio del reconocido proveedor de viajes OAG, realizado en marzo, en el que se muestra que las reservas aéreas de Canadá a EE. UU. se han reducido 70 % para los próximos meses, frente a las efectuadas en marzo de 2024.
Estos hechos han repercutido en la oferta, pues al comparar el número total de asientos de ida programados entre los dos países presentados el 3 de marzo y los presentados el 24 de marzo se ve que las aerolíneas que operan entre los dos países han eliminado más de 320.000 asientos hasta fines de octubre.

Los recortes más notables se dan en julio y agosto (los dos meses pico de la temporada de verano), donde las aerolíneas han reducido su capacidad en aproximadamente 3,5 %.
“Para todas las aerolíneas regulares que operan entre Estados Unidos y Canadá, cualquier caída en la confianza del consumidor y los consiguientes cambios en los viajes planificados son preocupantes, especialmente en un mercado tan grande y con tan poca antelación”, se advierte en el informe.

Así se han adaptado las aerolíneas
Las aerolíneas canadienses están ajustando sus horarios lo mejor que pueden, escribió OAG.
«Los ajustes de horarios con poca antelación siempre suponen un desafío para las aerolíneas, especialmente en la temporada de verano, cuando puede resultar difícil encontrar disponibilidad de franjas horarias en mercados alternativos«, afirmó OAG.
Recomendado: Ventas minoristas caen por segundo mes en Canadá ante incertidumbre por guerra comercial con Trump
WestJet, la segunda aerolínea más grande de Canadá después de Air Canada, está haciendo exactamente eso.
«Desde principios de marzo, WestJet ha añadido 114 vuelos adicionales a Europa, ya que está colocando activamente capacidad fuera de Estados Unidos; Dublín y Edimburgo son los dos aeropuertos que más se benefician de estos cambios», dijo OAG.
Sin embargo, Air Canada no ha seguido su ejemplo debido a la disponibilidad limitada en los principales centros de Europa.
«Air Canada suele tener una mayor proporción de tráfico de conexión en su red, gran parte del cual se conecta en un centro estadounidense con uno de sus socios de Star Alliance, lo que dificulta la gestión cuando se cancelan vuelos«, dijo OAG.
OAG agregó que las reservas de invierno también están en riesgo debido a la disputa comercial: “Para las aerolíneas serán unos meses de tensión, especialmente porque el mercado tradicional de «aves de invierno» de Canadá a Estados Unidos podría verse gravemente afectado el próximo año si la situación no mejora rápidamente”, finalizó.