Ya fue publicado el nuevo Censo de Estados Unidos, con datos poblacionales actualizados hasta el primero de abril de 2020. Las cifras indican que en el paÃs habitan 331’449.281 de personas y, aunque ese número se elevó respecto a la última medición de 2010 en un 7,4 %, este fue el porcentaje de crecimiento más bajo desde la depresión económica.
Los datos fueron divulgados por el Census Bureau y las nuevas estadÃsticas tienen implicaciones polÃticas: el número de escaños que ostentan en la Cámara de Representantes seis estados crecerá, mientras que otros siete perderán curules, como una reacomodación en el legislativo de acuerdo con la población a representar por cada entidad territorial.
Dos de los estados que ganarán más representación polÃtica hacen parte del top de los más importantes en el conteo de votos electorales, Florida y Texas, lugares determinantes para elegir presidente cada cuatro años, y que han marcado la disputa en los triunfos de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
En contraste, California, que es otro lugar clave para definir el mandatario en cada elección, perdió un escaño por primera vez en 170 años. Esas dinámicas se explican en el fenómeno de migración interna del paÃs: los ciudadanos están desplazándose hacia el sur y el occidente del paÃs, mientras que el oriente y estados de la zona norte decrecen en los Ãndices poblacionales.
Con más de 331 millones de habitantes, la población del paÃs se triplicó en el último siglo. Un número bastante lejos del primer indicador poblacional que contabilizó Estados Unidos en 1790, cuando se realizó el primer Censo determinó que el territorio nacional contaba con 3,9 millones de habitantes. Sin embargo, en los últimos diez años ese incremento fue el segundo más bajo de la historia.
Recomendado: Asà está operando la visa a Estados Unidos en este 2021
Para hacerse una idea de esas cifras, la variación en el Censo de 2010 fue del 9,7 %, en el del 2000 se ubicó en 13,2 % y en el de 1990 fue del 9,8 %. De esta forma, el incremento en la población de Estados Unidos marca su progresión más baja de las últimas décadas.
Los indicadores poblacionales son motivo de preocupación para los demógrafos, que han apuntado a que el crecimiento del paÃs se está estancando: la población que tiene más hijos no se eleva como antes y una parte de la ciudadanÃa envejece. Esas cifras, claro está, no alcanzan a anotar los eventuales cambios demográficos que habrÃa representado la Covid-19 por su alta mortalidad en el paÃs.
—