Bruce Mac Master fue reelegido como presidente de la ANDI

El dirigente encabeza el gremio de empresarios desde diciembre de 2013.

Bruce Mac Master ANDI
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, durante un evento del gremio. Foto: ANDI

La Junta Directiva de la confirmó este lunes que Bruce Mac Master fue reelegido como su presidente, completando un nuevo periodo al frente del gremio de .

Según un comunicado, la decisión se da como “un reconocimiento a la gestión” del directivo, quien está en el cargo desde diciembre de 2013.

El directorio destacó “su rol en términos del liderazgo y defensa de la institucionalidad, representatividad del sector empresarial como actor fundamental para el progreso del país, defensa de la democracia y de la libertad de empresa”.

Por las razones anteriores, Bruce Mac Master fue reelegido como presidente de la ANDI de manera anticipada.

En el comunicado, la asociación también afirmó que, como representantes del sector privado, continuarán «participando activamente de las discusiones democráticas y espacios de diálogo abierto, respetuoso y dinámico”.

Y añadió que aportarán propuestas y contribuirán al debate nacional “pensando siempre en lo mejor para el país, tal como lo hemos hecho históricamente, bajo el ideal de aportar al bienestar colectivo”.

Finalmente, la Junta de la ANDI dijo: “Consideramos que la promoción y la construcción de oportunidades es el mejor vehículo para la sostenibilidad social, ambiental y económica de Colombia”.

¿Quién es Bruce Mac Master?

Bruce Mac Master es economista de la Universidad de los Andes con estudios de maestría en desarrollo económico.

Logo de la ANDI
La ANDI es uno de los gremios de empresarios más grande de Colombia. Foto: Valora Analitik

Dirigió y tuvo a su cargo la creación del Departamento para la Prosperidad Social -DPS- del Gobierno Nacional. Allí lideró, como cabeza del sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, la formulación de política social y la ejecución de programas dirigidos a los más pobres y vulnerables, víctimas del conflicto, niños niñas y adolescentes, y adultos mayores.

También presidió el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, la Mesa de pobreza, el Consejo directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro de Memoria Histórica.

Entre 2010 y 2011 fue designado como viceministro de Hacienda y también encargado del Ministerio en diversas oportunidades. Así mismo, se desempeñó como alcalde encargado de Cartagena.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias