Brasil y Chile reportan buenos números de banca digital

Así lo determinó Comscore, compañía de investigación de marketing, mediante un informe del estado de la banca digital en América Latina.

Compártelo en:

Así lo determinó Comscore, compañía de investigación de marketing, mediante un informe del estado de la en América Latina.

Consulte más información de empresas.

Según el informe, Brasil tiene 73 % de penetración en alcance de sitios bancarios, mientras que Chile tiene 66 % de penetración en este componente.

Después siguen Argentina (61 %), Colombia (46 %), México (45 %) y Perú (43 %).

Además, Brasil reportó un 53 % de crecimiento el año pasado en visitantes que requirieron asesoramiento de servicios financieros.

Por el contrario, servicios bancarios, inversiones y seguros redujeron sus requerimientos en un 5 %, 37 % y 17 % respectivamente.

Chile reportó crecimiento en todos los canales de consulta: 7 % en servicios bancarios, 58 % en inversiones, 9 % en pagos y 10 % en asesoramiento de servicios financieros.

Destacado: Nubank ya tiene 200 mil inscritos en Colombia para su tarjeta de crédito

Colombia también creció en todos los canales: 5 % en servicios bancarios, 49 % en inversiones, 9 % en pagos y 17 % en asesoramiento de servicios financieros.

En Argentina, la aplicación de Mercado Pago fue la que más creció en visitas entre enero de 2020 y enero de este año. Pasó de casi 5.000 a más de 9.000 visitantes únicos.

La aplicación de Santander Río pasó de casi 1.000 visitantes únicos a más de 2.000 en ese periodo.

Además, el Banco Galicia pasó de menos de 1.000 visitantes únicos a casi 2.000, mientras que el BBVA Francés también pasó de menos de mil a aproximadamente 1.500 visitantes únicos.

En el caso de México, las apps que más crecieron en visitantes únicos fueron BBVA México, Citibanamex Móvil y Santander Móvil. Banco Azteca decreció de más de 7.000 a casi 5.000 visitantes entre enero de 2020 y enero de 2021.

Las aplicaciones de las financieras brasileñas se consolidaron: Caixa pasó de casi 40.000 visitantes a más de 40.000 entre enero de 2020 y enero de 2021.

Nubank se mantuvo entre los 30.000 y los 35.000 con un leve crecimiento, mientras que PicPay casi dobló en visitantes, pasando de más de 10.000 a más de 20.000 entre enero de 2020 y enero de 2021.

Scroll al inicio