Este lunes, 26 de septiembre, la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) volvieron a cerrar a la baja, incididas, según los analistas, por el aumento en la tasa de interés que aprobó la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada y las consecuencias que puede tener en la economÃa.
Lo anterior sin dejar de lado que este escenario crea incertidumbre entre los inversionistas ante los temores de una posible recesión. Lea más en Noticias Económicas Internacionales.
El Ãndice Dow Jones fue el que más se contrajo el primer dÃa de la semana, con una caÃda del 1,11 %, al perder 329,60 puntos y cerrar la jornada en 29.260,81 unidades. Cabe recordar que el Ãndice abrió en 29.536,84 puntos el lunes.
Con la contracción de este 26 de septiembre de 2022, el Dow Jones ha caÃdo un 20,4 % desde su punto más bajo de cierre del 4 de enero de este año.
Por su parte, el S&P 500 perdió 1,03 % (38,19 puntos) y cerró en 3.655,04 puntos, por debajo del mÃnimo de cierre de junio de 3.666,77. Este Ãndice marcó 3.682,72 puntos en su apertura.
Del mismo modo, en un momento de la jornada, el S&P 500 cayó a 3.644,76, ubicándose a menos de ocho puntos de su mÃnimo intradiario de 2022: 3.636,87 unidades.
Recomendado: Premercado | Bolsas reaccionan a elecciones en Italia; libra esterlina toca nuevos mÃnimos
Por último, el Ãndice Nasdaq, de mayorÃa tecnológica, cayó 57,13 puntos, un 0,51 %, hasta culminar la jornada en 11.254,11 unidades. Abrió el dÃa en 11.283,14 puntos.
MSCI Colcap
El MSCI Colcap de la bvc cerró la jornada del lunes en su peor nivel desde enero de 2020, antes de que llegara la pandemia de la Covid-19 a Colombia, con una contracción del 3,84 %, hasta llegar a los 1.112,84 puntos.
La acción de Cemex Latam Holdings (CLH), fue la que más se contrajo este lunes, acumulando una caÃda del 9,39 %, seguida por la del Banco de Bogotá, que cayó 8,48 %.
Las acciones de Cementos Argos, Bancolombia y preferencial Bancolombia cayeron 6,76 %, 6,46 % y 6,04 %, respetivamente.
La preferencial de Corficolombiana cerró con una caÃda del 5,41 %, preferencial Grupo Sura (-5,11 %), Grupo Argos (-4,75 %), preferencial Aval (-4,75 %), ISA (-4,58 %) y Grupo BolÃvar (-4,34 %).
Canacol Energy (CNEC) y Celsia cerraron la jornada del lunes con contracciones del 4,04 % y 3,58 % en sus acciones, cada una.
Recomendado: Bolsas en el mundo cierran a la baja, crecen temores de posible recesión
En contra parte, las acciones de Grupo Sura y Terpel cerraron la jornada en verde, con alzas del 1,22 % y 1,14 %, respectivamente.
Petróleo
El barril del West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cerró la jornada del lunes en US$76,71, registrando una caÃda del 2,58 %. Se trata del precio más bajo de esta referencia de crudo desde el 3 de enero.
Po su parte, el precio del barril de Brent, de referencia para Colombia, cerró en US$86,06, con una contracción del 2,43 %. En la jornada alcanzó a negociarse en US$83,81, registrando el nivel más bajo desde el 13 de enero de 2022.
Dólar
El dólar estadounidense cerró en $4.541,60, acumulando un alza del 1,94 % frente al peso colombiano. Ganó $86,60 en la jornada, tras haber iniciado en $4.455,00.