
La Asamblea de Accionistas de la Bolsa Mercantil de Colombia tomó decisiones importantes para la compañía y sus accionistas, entre los que se cuenta la reelección de su Junta Directiva para los próximos dos años, así como el pago de dividendos.
En relación con los recursos que serán entregados a los inversionistas, la BMC dio a conocer que se aprobó un pago de un dividendo de $354 por acción, que responde a un monto total destinado para este fin de $20.980 millones.
De acuerdo con la BMC, esta decisión reafirma su compromiso con la generación de valor para sus accionistas y el fortalecimiento del mercado bursátil colombiano.
Durante el desarrollo de la reunión con los accionistas, la presidenta de la Bolsa Mercantil, María Inés Agudelo Valencia, explicó que en 2024 los ingresos operacionales de la compañía alcanzaron $93.491 millones, lo que representa un crecimiento del 3,9 % en comparación con el año anterior.
Además, la utilidad neta alcanzó $23.871 millones, cifra menor en 10,4 % a la ganancia de 2023, mientras que el ebitda fue de $40.496 millones, que representa un aumento del 4,3 %, con un margen neto del 25,5 %.
“El 2024 fue un año clave para la consolidación de nuestra estrategia. Logramos hitos significativos en la evolución de nuestros productos y servicios, fortaleciendo el acceso a financiamiento no bancario y dinamizando mercados estratégicos para la economía del país”, señaló Agudelo Valencia.

Planes de la Bolsa Mercantil de Colombia para 2025
Al cierre de la Asamblea, la presidente de la Bolsa Mercantil explicó que para 2025 la empresa trabaja en la consolidación de su estrategia de diversificación, crecimiento y eficiencia para lograr cumplir las metas estratégicas, concentradas en duplicar los ingreso.
Esta meta se espera lograr a partir del portafolio actual de la compañía, la creación de nuevos mercados y el fortalecimiento de las políticas corporativas de eficiencia y modernización de los procesos operativos.
“En el 2025, trabajaremos con determinación para consolidar nuestra posición como el aliado estratégico que transforma el acceso a los mercados, facilita la financiación y fortalece la competitividad del país”, concluyó Agudelo Valencia.
Facturas electrónicas, compras públicas y gas impulsaron los ingresos
Uno de los principales logros destacados por la BMC en financiación no bancaria, fue el lanzamiento de Atra-e, el primer mercado bursátil de facturas electrónicas en Colombia, que generó ingresos por $12.849 millones.
El crecimiento de los ingresos de la Bolsa Mercantil en 2024 también estuvo impulsado por el dinamismo del mercado de compras públicas, que registró un incremento del 14,9 %, con un volumen de negociación de $2 billones.
Reelegida la Junta de la Bolsa Mercantil hasta 2027
La Junta Directiva seguirá integrada por Sergio Villamizar Ortiz, Giovanna Sardi Blum, Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, Eduardo López Obregón, Diego Bautista Ríos, Edwin Cortés Mejía, Mario Jaramillo Corredor, Carlos Andrés Piedrahíta Tello y Antonio José Escobar Cuartas. “La ratificación de nuestra Junta Directiva nos permite dar continuidad a este proceso, garantizando que la Bolsa Mercantil siga siendo un aliado estratégico para el sector productivo y financiero colombiano”, señaló Agudelo Valencia.
