![bmc Precios agropecuarios](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/04/bmc-696x406.jpg)
La Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) dio a conocer los resultados financieros que obtuvo durante el 2024.
En dicho periodo, la BMC alcanzó ingresos por $92.835 millones, 4,31 % más altos frente al mismo periodo del 2023.
La participación de los principales ingresos es el siguiente: 60.81 % corresponde a registro de facturas del total de los ingresos de actividades ordinarias, 22,02 % de mercado de compas públicas y 10,28 % mercado de gas.
Por su parte, la utilidad de la Bolsa Mercantil de Colombia pasó de $16.933 millones en 2023 a $23.871 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 40 %.
“A diciembre de 2024, los ingresos financieros por $6.095 millones representan el 6,12 % de los ingresos totales y disminuyeron un 35,85 % frente al 2023 por las menores tasas de interés derivadas de las acciones de política monetaria en relación con la tasa de intervención del Banco de la República”, indica el informe.
![Bolsa Mercantil de Colombia cierra 2024 con crecimiento del 40 % en utilidades Bolsa Mercantil de Colombia cierra 2024 con crecimiento del 40 % en utilidades](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/Resultados-BMC.jpeg)
Desempeño financiero de la Bolsa Mercantil de Colombia en el cuarto trimestre de 2024
El informe de la Bolsa Mercantil de Colombia también indica que las inversiones corrientes pasaron de $51.993 millones en el cuarto trimestre del 2023 a $40.272 millones en el mismo periodo del 2024, “la disminución obedece al vencimiento de títulos de renta fija, esto con el fin de pagar dividendos del año 2023, plan de incentivos de corto plazo e impuesto de renta”.
Destacado: ACM y Fenalcarbón rechazan nuevo impuesto al carbón en Colombia: “es un obstáculo para el sector”
En el rubro de inversiones no corrientes se encuentra el aporte de la Bolsa Mercantil de Valores a la subsidiaria Conexión Energética por valor de $734 millones en el año 2022; en el mes de julio de 2023 se realizó el segundo aporte por valor de $1.798 millones y en el mes de septiembre de 2023 se realizó el aporte en especie por valor de $1.412 millones correspondiente al desarrollo de la plataforma del MCE (Mecanismo de Comercialización de Contratos de Energía Eléctrica) la cual realizará las actividades de diseño, administración y ejecución del mecanismo de comercialización de contratos de energía eléctrica.
El saldo de la inversión en el cuarto trimestre del 2024 fue de $1.705 millones.
Finalmente, se indica que los otros activos netos no corrientes tienen un aumento de $4.083 millones respeto al cuarto trimestre del 2023, debido a la capitalización en los proyectos de ERP, facturas 2.0, SEB entre otros.
—