Las acciones subieron el jueves después de que la Reserva Federal presentara un nuevo marco que podrÃa mantener bajas las tasas de interés durante un perÃodo de tiempo más largo.
El promedio industrial Dow Jones ganó 122 puntos, o un 0,4%. El S&P 500 subió un 0,2% y el Nasdaq Composite también avanzó un 0,2%.
En un discurso, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central acordó formalmente una polÃtica de «metas de inflación promedio«. En otras palabras, el banco central permitirá que la inflación corra «moderadamente» por encima de su objetivo del 2% durante «algún tiempo».
El banco central ha intentado durante años mantener la inflación en 2%, una tasa de aumento de precios que las autoridades consideran manejable e indicativo de una economÃa saludable. Pero desde la crisis financiera, la inflación en EE. UU. se ha quedado muy a menudo por detrás del objetivo de la Fed.
Los inversores también estudiaron minuciosamente datos económicos recientes para evaluar la salud de la economÃa.
El Departamento de Trabajo dijo el miércoles que la cantidad de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo por primera vez ascendió a un millón la semana pasada, en lÃnea con las expectativas. Fue la segunda semana consecutiva en que las solicitudes semanales de desempleo sumaron más de un millón.
Mientras tanto, el PIB del segundo trimestre se revisó a una caÃda del 31,7%, frente a una caÃda del 32,5% estimada. La lectura inicial del 30 de julio mostró una caÃda del 32,9% en la actividad económica. Si bien la última lectura es ligeramente mejor, todavÃa marca la mayor caÃda trimestral registrada.
La perspectiva de una polÃtica de estimulación continua podrÃa ayudar a impulsar los principales Ãndices del mercado a nuevos máximos históricos, una hazaña que tanto el Nasdaq Composite como el S&P 500 lograron el miércoles.
Un rally impulsado por la tecnologÃa llevó al S&P 500 hasta un 1% a 3.478,73 el miércoles, mientras que el Nasdaq subió un 1,7% para terminar el dÃa en 11.665,06.
Algunas de las empresas de tecnologÃa y comunicaciones para el consumidor más grandes del paÃs fueron responsables de la presión al alza el miércoles, con las ganancias de Salesforce que hicieron subir sus acciones un 26%. Facebook y Netflix subieron un 8,2% y un 11,6%, respectivamente, mientras que Apple añadió un 1,4%, Amazon avanzó un 2,8% y Microsoft subió un 2,1%.
Las ganancias del miércoles hicieron que el S&P 500 subiera más del 58% desde que alcanzó un mÃnimo intradiario el 23 de marzo. El Nasdaq se ha disparado un 75% en ese perÃodo de tiempo.
Las acciones de Abbott Laboratories subieron un 8% después de que la compañÃa obtuvo la autorización para una prueba rápida de coronavirus de US$5.
Colombia cae
De su parte, los Ãndices de la Bolsa de Valores de Colombia caen en la apertura de la sesión, en tanto solo dos acciones suben.
(Con información de Cnbc y bvc)
—