Bolsa de Colombia se sobrepuso a los aranceles de Trump y cerró la jornada en terreno positivo

El índice MSCI Colcap se valorizó 0,24 % en la sesión de este jueves, y se desmarcó de la Bolsa de Nueva York, que tuvo caídas durante la jornada.

Bolsa de Valores de Colombia bvc
Acciones de Bolsa de Colombia. Foto: bvc

La (bvc) logró recuperarse a lo largo de la jornada, luego de arrojar fuertes caídas en la apertura, mientras los mercados reaccionaban a los aranceles de Donald Trump.  

Si bien durante la mañana registró caídas superiores a 1,50 %, el MSCI Colcap, el principal índice de la bolsa local, revirtió su negativo y, al finalizar la jornada, creció 0,24 %, ubicándose en 1.657,40 puntos.

Este resultado contrasta con el desempeño que tuvo la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), que durante toda la sesión bursátil se movió en números rojos y sus principales indicadores finalizaron con fuertes retrocesos.

Es el caso del Nasdaq 100, que se desplomó 5,97 %, mientras que el S&P 500 cayó 4,84 % y, con una caída un poco más moderada, el Dow Jones de Industriales retrocedió 3,98 %.

Jahnisi Cáceres, analista de Investigaciones Económicas de & Valores explicó a Valora Analitik que “el mercado logró mostrar solidez debido a factores como que los aranceles a Colombia no son tan altos como podrían haberse esperado, debido a los problemas pasados entre el presidente Petro y el presidente Trump”.

Vale recordar que, para un grupo de países entre los que se incluye Colombia, los gravámenes anunciados inician con una base de 10 % que sigue aumentando en cada caso según la relación comercial que se tenga con EE. UU.

Desmpeño del Colcap, de la Bolsa de Colombia, en lo corrido de 2025
Desmpeño del Colcap en lo corrido de 2025.

Pago de dividendos habrían influenciado en el desempeño de la Bolsa de Colombia

Cáceres dijo además que otro factor para el desempeño positivo del mercado local en esta sesión es “la oportunidad que podría significar la rotación de carteras extranjeras hacia mercados emergentes y la liquidez que pudo inyectar al mercado los pagos de dividendos recientes, de los cuales una parte pueden haberse destinado a buscar acciones que estuvieran rezagadas frente a sus fundamentales”.

Frente al desempeño de los títulos más destacados en esta jornada, la preferencial de Davivienda fue la acción que más creció, con una valorización de 3,29 %, mientras que la preferencial de Grupo Argos se recuperó a lo largo del día y ganó 2,69 %. Finalmente, la acción de Corficolombiana cerró el ranking de valorizaciones con un alza de 2,68 %.

En contraste, la acción de Grupo Aval registró una caída pronunciada, si se tiene en cuenta que perdió 9,68 % en la sesión, seguida de Ecopetrol, cuyo valor en la Bolsa de Valores de Colombia bajó 3,85 %.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias