La firma Guarumo- EcoAnalítica dio a conocer una reciente encuesta realizada en abril para medir cómo evoluciona la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.
El análisis muestra que el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ahora lidera la preferencia de los votantes con un 12,6 %.
Bolívar ha venido creciendo de manera constante: en septiembre de 2024 tenía un 6,4 %, en diciembre alcanzó un 8,9 %, en febrero de 2025 subió a 11,9 %, y en abril llegó al 12,6 %, ubicándose así en la primera posición.
Así ha cambiado la intención de voto a presidenciales de 2026
Vicky Dávila, periodista y exdirectora de la revista Semana, había liderado las encuestas durante varios meses. En septiembre de 2024 registraba un 12,2 %, subió a 13,1 % en diciembre y alcanzó su punto más alto en febrero de 2025 con un 15,1 %. Sin embargo, en abril su apoyo cayó al 11,6 %, cediendo el primer lugar a Bolívar.
Sergio Fajardo, excandidato presidencial, ha mostrado un comportamiento similar: en septiembre de 2024 tenía un 10,1 %, en diciembre creció al 14,5 %, pero luego bajó a 11,5 % en febrero de 2025 y disminuyó ligeramente a 11,4 % en abril.
Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, tuvo un respaldo del 9,4 % en septiembre, que cayó al 5,7 % en diciembre. Posteriormente, su apoyo continuó disminuyendo a 4,6 % en febrero y subió apenas a 4,7 % en abril.
Juan Manuel Galán registraba un 5,6 % en septiembre, cayó al 5 % en diciembre y en febrero disminuyó a 4 %, nivel que se mantuvo en abril.
Por su parte, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras mostró una tendencia de recuperación: en septiembre de 2024 marcaba 2,7 %, subió a 5 % en diciembre, alcanzó 5,2 % en febrero y llegó a 5,6 % en abril.
Estos resultados reflejan una competencia cerrada entre Gustavo Bolívar, quien representa sectores de izquierda, y Vicky Dávila, asociada a sectores de derecha. Cabe destacar que Bolívar aún no ha confirmado oficialmente su candidatura, mientras que Dávila sí se proyecta como aspirante activa. Sergio Fajardo se mantiene en la contienda, muy cerca de los dos primeros lugares, mientras que Vargas Lleras, López y Galán se ubican en posiciones más rezagadas.
Encuentre las encuestas y fichas técnicas correspondientes en la página de la encuestadora, aquí.