Cerros en Bogotá abiertos en Semana Santa: siete rutas ecológicas para recorrer

Con motivo de las actividades programadas en la ciudad, se restringe la operación de algunos tramos con el fin de garantizar la seguridad y el acompañamiento.

Compártelo en:

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que, durante la , estarán habilitados siete caminos ecológicos en los cerros orientales de Bogotá, para que los ciudadanos puedan disfrutar de actividades recreativas, caminatas guiadas y recorridos interpretativos.

La medida busca promover la recreación pasiva y el contacto con la naturaleza, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los visitantes, razón por la cual algunos tramos estarán restringidos y solo se podrá ingresar con inscripción previa a través de la app “Camino de los Cerros Orientales” o en la página oficial del Acueducto de Bogotá.

Las opciones para la recreación pasiva tendrán la siguiente disponibilidad durante esta Semana Santa:

  • Quebrada La Vieja: hasta el tramo Claro de Luna, desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril, con excepción del lunes 14.
  • Santa Ana – La Aguadora: circuito Bosque de Pinos, los días sábado 12, domingo 13; sábado 19 y domingo 20 de abril.
  • Conexión El Granizo: sábado 12 de abril. Acceso por el Kilómetro 11 vía Bogotá – Choachí y salida por la Quebrada La Vieja.
  • Kilómetro 11 y 12 Quebradas: recorrido guiado martes 15 de abril.
  • La Serranía: durante los días festivos jueves 17 y viernes 18 de abril. Recorrido Guiado.
  • Humedal Córdoba: Recorridos interpretativos los días 14, 15 y 16 de abril.

Recomendaciones para visitar los cerros de Bogotá en Semana Santa

Cerros en Bogotá
Cerros orientales en Bogotá. Foto: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

La EAAB recordó a los ciudadanos que para visitar los cerros orientales en Bogotá es obligatorio registrarse previamente y presentar el correo de confirmación de inscripción en la entrada del sendero.

Destacado: Estos son los cinco icónicos museos de Bogotá con entrada gratis

Además, entregó una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura y respetuosa con el medio ambiente:

  • No se permite el ingreso de animales de compañía, plásticos de un solo uso, ni objetos que alteren el entorno natural.
  • Durante los recorridos, evite interferir con la fauna silvestre.
  • Puede disfrutar de la biodiversidad con respeto y consultar la Guía de Aves de los Cerros disponible en la web del Acueducto y en la app.
  • Lleve con usted todos los residuos generados durante la caminata. No deje basura en el camino.
  • Siga las indicaciones del personal de apoyo en cada sendero.
Scroll al inicio