A un año del halving, Bitcoin vuelve a US$94.000 y muestra señales de madurez en el mercado

A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.

Compártelo en:

Encuesta de Binance
Encuesta de Binance

En abril, el mercado de alcanzó un hito importante: se cumple un año desde el último halving de Bitcoin, un evento que tradicionalmente señala el comienzo de una nueva fase de valorización para la criptomoneda. Precisamente, ha superado nuevamente los US$94.000, luego de varias semanas de retracción, lo que ha reavivado el optimismo tanto entre inversores como entre entusiastas del mercado.

Según Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, este momento consolida la percepción de que el Bitcoin está cada vez más inserto en la dinámica de activos a largo plazo: «No hay dudas de que el Bitcoin es un activo que ha madurado ante los ojos del mercado. Un año después del halving, el Bitcoin acumula una valorización de casi 50 %, incluso en un escenario macroeconómico y político complejo. Esto demuestra la solidez de los fundamentos de este activo”.

El vicepresidente de Binance también destacó que, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales y las disputas comerciales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.

«Las disputas tarifarias y las incertidumbres macroeconómicas han afectado los mercados financieros, incluidos los precios de los activos digitales. Sin embargo, los fundamentos de la Web3 siguen sólidos. El uso de la red Bitcoin, reflejado en indicadores como el número de direcciones activas, volumen de transacciones y tasas de hash, señala que la red sigue siendo robusta y que los inversores mantienen confianza a largo plazo», señaló Nazar.

Además, el contexto de crecientes tensiones internacionales y disputas tarifarias no ha debilitado a Bitcoin. «El BTC sigue siendo fuerte debido a su oferta limitada, lo que le otorga el potencial de ser utilizado como reserva de valor, así como a su capacidad de negociación global e ininterrumpida», añadió el ejecutivo de Binance.

Grandes empresas apuestan por Bitcoin con nuevas adquisiciones

Este panorama positivo se ve reflejado también en el comportamiento de las grandes empresas. MicroStrategy, el gigante de software y uno de los mayores poseedores de Bitcoin con capital abierto, ha vuelto a adquirir la criptomoneda en la última semana, aumentando su total de participaciones a más de US$47.000 millones.

Destacado: Bitcoin se elevó después de que Trump suspendiera aranceles a varios países

En una línea similar, la empresa japonesa Metaplanet anunció que ha incrementado sus reservas de Bitcoin a 5 mil unidades, mientras que HK Asia Holdings Limited informó que planea captar aproximadamente US$8.35 millones mediante la emisión de nuevas acciones y notas convertibles, con el fin de comprar más Bitcoin.

Este comportamiento de grandes empresas, unido a la sólida valorización de Bitcoin, consolida el activo digital como una opción atractiva para inversores que buscan refugio frente a la volatilidad de los mercados tradicionales.

Scroll al inicio