BIME y la Cámara de Comercio de Bogotá buscan 20 startups para sector creativo y musical

Las startups interesadas deben completar un formulario de inscripción y adjuntar un resumen ejecutivo de su proyecto.

Compártelo en:

BIME, el encuentro de la industria musical más relevante de Iberoamérica, y la Cámara de Comercio de han abierto una convocatoria conjunta para seleccionar a 20 startups del sector musical y creativo.

Las empresas elegidas harán parte de un programa anual diseñado para fortalecer y acelerar proyectos innovadores en estas industrias.

La iniciativa busca brindar acompañamiento, formación especializada y conexiones estratégicas con el ecosistema empresarial y cultural, local e internacional.

Esta alianza representa una apuesta por el talento emergente y el desarrollo económico a través de la creatividad y la música.

BIME y la Cámara de Comercio de Bogotá buscan 20 startups para sector creativo y musical
BIME PRO – mosaico de ponentes.

Lo que debe saber para participar

BIME es una de las citas ineludibles en la agenda cultural y económica internacional. Tras 11 ediciones en Bilbao y una exitosa tercera edición en Bogotá, llega de nuevo a la capital de Colombia para convertir la ciudad, durante cuatro días, en el epicentro de la industria musical hispanohablante, uniendo a profesionales de Europa y América.

La convocatoria está dirigida a startups y proyectos de Bogotá y alrededores con alto potencial de crecimiento en sectores como: innovación tecnológica para la industria musical, soluciones audiovisuales, emprendimientos vinculados/conexos al ecosistema musical (booking, sellos, creadores de contenidos, diseño gráfico, entre otros), así como alternativas sostenibles para espectáculos en vivo.

El programa seleccionará 20 startups de Bogotá y los municipios de Cundinamarca de su jurisdicción en dos categorías: incubación y aceleración.

Las seleccionadas recibirán másterclasses y mentorías personalizadas, herramientas de crecimiento, visibilidad internacional y acceso a oportunidades de negocio, impulsando el ecosistema emprendedor en Bogotá durante todo el año.

Además, podrán participar en BIME Bogotá, accediendo a espacios de networking con inversionistas y socios estratégicos, y exhibir sus proyectos en el Startup Village, un espacio de conexión clave en el evento.

Recomendado: Confirmado, Rauw Alejandro se presentará en Bogotá: ¿Cuáles serían los precios?

¿Cómo participar de la convocatoria del BIME?

Las startups interesadas deben completar un formulario de inscripción y adjuntar un resumen ejecutivo de su proyecto. Se recomienda incluir un video pitch. Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace: Formulario de inscripción, y estarán disponibles hasta el próximo 15 de abril.

Este programa impulsado por BIME y la Cámara de Comercio de Bogotá supone una oportunidad de lograr no solo la atención de inversores internacionales, sino también alianzas estratégicas clave y una expansión significativa en el mercado global.

Scroll al inicio