En la actualidad, existe una creciente preocupación por el impacto ambiental de lo que hacemos en el dÃa a dÃa y cómo se puede volver sostenible, le explicaremos cómo lo puede lograr con una baterÃa usada.
Esta preocupación mundial ha impulsado a las empresas a tener mayor consciencia sobre la importancia de minimizar su huella ecológica y contribuir a la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.
Generalmente, cuando se habla de movilidad sostenible, el foco suele ponerse sobre los esfuerzos que realiza la industria automotriz, particularmente los fabricantes de vehÃculos.
Sin embargo, existen otras acciones que los demás actores de la industria están implementando para hacer más amigables con el medioambiente sus procesos de fabricación y producción de autopartes.
En Colombia, BaterÃas Mac, es un ejemplo de ello, la empresa desarrolló diferentes procesos que le apuestan a la sostenibilidad para que una baterÃa usada no contamine.
Recolección de baterÃas usadas, una práctica sostenible
Uno de los programas de recolección de baterÃas es el de Clarios Andina y BaterÃas Mac, que se encarga de garantizar el servicio de recolección y la adecuada disposición de una baterÃa usada de plomo-ácido en gran parte del territorio nacional.
Cuando los conductores llevan su baterÃa usada hasta uno de los centros de servicio automotriz autorizados por la compañÃa (como talleres, las energéticas, y almacenes de cadena), para volverla sostenible adquieren un beneficio en la compra de su siguiente baterÃa.
Recomendado: Ventures EPM y Axon Partners invierten en Klik Energy para impulsar la transición energética
Además, permiten su recolección por parte del programa, que cuenta con una flota especializada y autorizada de vehÃculos para el transporte terrestre de residuos peligrosos de plomo–ácido.
Una vez las baterÃas han sido recolectadas, se llevan al centro de almacenamiento y de allà a la planta de reciclaje de Clarios Andina, ubicada en Yumbo, Valle del Cauca, que cumple con los permisos y autorizaciones ambientales para procesar la baterÃa usada y asà extraer con alta tecnologÃa todos sus componentes para fabricar nuevas baterÃas.
Teniendo en cuenta que la producción de los empaques de cada baterÃa requiere grandes cantidades de energÃa y recursos naturales, la medida de reducir los empaques ayuda a mitigar la huella ecológica y a frenar el calentamiento global.
Para lograr cumplir su propósito bajo estándares de calidad, BaterÃas Mac ha decidió sacar 33 toneladas de poliestireno y 43 toneladas de plástico al año.