Bancolombia aprueba evolución hacia Cibest, holding que agrupará todos sus negocios: estos son los principales planes

Se espera que las acciones de Grupo Cibest estén listadas en Colombia bajo los símbolos Cibest y PFCibest, respectivamente, y en EE. UU. como CIB.

Compártelo en:

Hoy en Asamblea Extraordinaria de Accionistas en su sede central en Medellín, aprobó la evolución de la organización hacia Grupo Cibest. Este paso marca un hito en la historia de la entidad, consolidando su visión de futuro con una estructura más ágil y preparada para enfrentar los desafíos del mercado global.

Durante el encuentro, los accionistas de Bancolombia conocieron de primera mano los detalles de esta importante transformación. Grupo Cibest representa más allá de su cambio de nombre, la adopción de un modelo empresarial más flexible, innovador y adaptado a las dinámicas de un entorno financiero cada vez más competitivo y tecnológico, explicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Es así que Grupo Cibest responde al objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la organización, potenciar su eficiencia y continuar liderando en el desarrollo de servicios financieros y no financieros en los diferentes mercados donde opera. “Este cambio permitirá actuar con mayor rapidez, aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento y ofrecer más valor a sus clientes, colaboradores, inversionistas y a la sociedad en general”, agregó.

Destacado: Bancolombia destapa movimientos que vienen con holding Cibest y fuertes expectativas para Nequi

Estructura del holding Cibest y otros cambios

La consolidación de Bancolombia en el holding Cibest se hace para agrupar todos los negocios en Colombia, EE. UU. y Centroamérica. Entre ellos se encuentran, además de Bancolombia, Nequi, Wenia, Renting Colombia, Wompi y sus filiales en Centroamérica: Banistmo, BAM y Banagrícola.

Además se incluyen los negocios de Bancolombia Capital, ahora Cibest Capital: Fiduciaria, Valores y Banca de Inversión.

Estructura Cibest
Foto: Estructura Cibest

Además de ello, se realizaron algunas reformas a estatutos (relacionados con la Junta Directiva) y escisión parcial de negocios y sociedades en Panamá, que representarán mayores eficiencias.

Con la evolución, además, se hará un intercambio de acciones, Grupo Cibest emitirá 509.703.584 de títulos ordinarios a los tenedores de Bancolombia y 452.122.416 de acciones preferenciales en las mismas condiciones.

Así, se espera que las acciones ordinarias y preferentes de Grupo Cibest estén listadas en la Bolsa de Valores de Colombia bajo los símbolos Cibest y PFCibest, respectivamente, y las acciones depositarias americanas (AAD) que representan sus acciones preferentes estarán listadas en la NYSE bajo el símbolo “CIB””.

En la asamblea extraordinaria de Bancolombia también se reafirmó su compromiso con el programa de recompra de acciones, una herramienta que continuará implementándose de manera gradual, dependiendo de las condiciones del mercado. Este enfoque permite a la entidad brindar valor a sus accionistas mientras se ajusta a las dinámicas del entorno financiero global, indicó Mora.

Cibest también facilitará una gestión más eficiente de los dividendos, donde se proyecta un crecimiento real moderado de los pagos ordinarios, alineados con la generación de ingresos.

Hay que recordar que el proyecto de distribución de utilidades para este año incluye un pago total de dividendo anual de $4.524 por título (incluyendo ordinario y extraordinario), consolidando el mayor dividendo a sus inversionistas en la historia del banco.

Scroll al inicio