El Senado aprobó un cambio fundamental en el manejo de los recursos de la pensión en Colombia: que el Banco de la República maneje el fondo de ahorro público.
La iniciativa surge luego de que el consenso del Congreso y la petición de varios expertos del mercado local aseguraran que los nuevos recursos que pasarÃan al fondo público deberÃan tener el máximo cuidado.
Entre las tantas propuestas de cambio a la reforma, se propuso entonces que el Banco de la República fungiera como la institución encargada de la administración de esos recursos de la pensión en Colombia.
A ojos de los proponentes de ese cambio, el emisor es una institución seria y con experiencia capaz de dar garantÃa sobre una correcta administración de ese ahorro.
En entrevista con El Tiempo, Gloria Inés RamÃrez aseguró que el cambio llevarÃa a que el Banco tuviera a su cargo el manejo de importantes recursos.
Estos recursos manejarÃa el Banco de la República de las pensiones en Colombia
Dependiendo del sostenimiento del sistema, el número de aportantes y la formalización del mercado laboral, cuentas del gobierno Petro muestran que Banco de la República de Colombia, a 2052, estarÃa a cargo de $1.250 billones del fondo de ahorro público.
Una de las dudas más importantes ha estado en cómo tendrÃa entonces que reestructurar el emisor su rol dentro del esquema de polÃtica macroeconómica.
Por mandato, el Banco de la República tiene a su cargo el manejo de la polÃtica monetaria, varias de las reservas externas de Colombia, el crecimiento de la economÃa y, tal vez lo más importante, el control de la inflación. Por lo que manejar recursos de pensión serÃa un vuelco significativo.
Varios analistas del mercado local han apuntado que no es algo que el Banco no pueda hacer, pero sà llevará a que se modifiquen algunos puntos clave.
Una de las modificaciones más importantes tendrÃa que llevar a que el Banco de la República cuente con un equipo especializado en la gestión del portafolio de pensiones en Colombia para hacer un correcto manejo del ahorro de los aportantes.
Recomendado: ¿Desde cuándo empezarÃa a aplicar la reforma pensional en Colombia?
Otros puntos aseguran que no deberÃa encargarse al Banco el manejo de esos recursos entendiendo la ya difÃcil tarea que implica el responder por temas tan sensibles como el cuidado de la inflación.
Este punto solamente quedará ratificando cuando la Cámara de Representantes apruebe la iniciativa. De momento al proyecto de reforma pensional le quedan tres de cuatro aprobaciones.