
El Banco de Bogotá, compañía del Grupo Aval, presentó este jueves en su Asamblea de Accionistas, realizada desde su sede principal en Bogotá, la distribución de utilidades y elección de Junta Directiva para el siguiente año.
Frente al primer punto, los accionistas aprobaron la propuesta de un dividendo de $146 por acción sobre un total de 355 millones de acciones suscritas y una utilidad de $1,12 billones.
Este valor mejoró frente a la propuesta inicial de $133 por acción, el cual será pagado entre abril de 2025 y marzo de 2026.
Recomendado: Banco de Bogotá obtiene certificación de la Huella de Comunicación Comercial Responsable 2024
Vale mencionar que la aprobación del proyecto se realizó sobre una base de más de 78 % de acciones representadas en la reunión.
De otro lado, también se eligió la Junta Directiva del Banco de Bogotá para el próximo año. Esta quedó compuesta por:
- María Lorena Gutiérrez
- Ana María Cuellar de Jaramillo
- Claudia Toscón Durán
- Carlos Arcesio Paz Bautista
- Alejandro Figueroa Jaramillo
- Tomás González Estrada
- Jorge Adrián Rincón
- David Yanovich Wancier
- David Salamanca Rojas
Estado de resultados de Banco de Bogotá
Como parte de su presentación, César Prado Villegas, presidente de la entidad, destacó el crecimiento de 10,1 % de las utilidades, que finalizaron el año anterior en $1,12 billones.
“Vimos un mejoramiento de la cartera de consumo y un comportamiento que sigue siendo destacable de la cartera comercial y de vivienda”, afirmó.
De acuerdo con el directivo, la cartera comercial representa actualmente para el Banco de Bogotá el 65 % del total. Allí, el renglón de consumo, contrario a lo que se evidenció en el sector en general tuvo un alza de 2,5 % frente a 2023.
“La cartera de vivienda que representa 12,6 % del total, tuvo un incremento de 23,1 % en 2024. Estamos cerca de superar el 10 % de participación de mercado, creemos que eso va a ocurrir en junio, hoy está en 9,7 %, y con eso todos los segmentos estarían con un crecimiento de doble dígito”, dijo.
—