
Avianca continúa ampliando su red internacional y anuncia más trayectos en sus vuelos hacia Argentina.
La aerolínea operará tres frecuencias adicionales entre Bogotá y Buenos Aires (Aeroparque), con su flota de aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará más de 1.080 sillas a la semana más para conectar entre ambas ciudades.
“Estamos muy orgullosos de anunciar nuestra nueva operación Bogotá-Aeroparque, que se suma a las cuatro rutas con las que conectamos hoy a Colombia, Ecuador y Costa Rica con Argentina”, comentó Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca.
Así serían las frecuencias de los nuevos trayectos:

En 2023, Avianca transportó a cerca de 400.000 pasajeros en las rutas desde y hacia Argentina y con esta nueva operación -que es la número 20 que lanza en lo que va de 2024- busca atraer a más turistas que quieran viajar al sur del continente.
Hay que mencionar que la operación Bogotá-Aeroparque se suma a las cuatro rutas que la empresa ya opera hacia ese país: Bogotá-Ezeiza (15 frecuencias a la semana), Medellín-Ezeiza (siete vuelos semanales), San José-Quito-Ezeiza (siete frecuencias semanales), San José-Guayaquil-Ezeiza (nueva ruta con cuatro vuelos semanales desde el 27 de octubre).
De acuerdo con la compañía, los clientes ya pueden comprar sus tiquetes desde a través de la página web, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes.
Recomendado: Avianca anuncia nueva ruta entre Medellín y San Salvador
Avianca sigue ampliando su red de rutas
Este año, Avianca ha fortalecido su conectividad internacional con la llegada a más destinos en América e incluso en Europa, donde se realizó el retorno de la ruta entre Bogotá y Paris.
Recientemente también informó que aumenta su conectividad desde Antioquia con una nueva ruta entre Medellín y San Salvador (El Salvador).
Y antes de eso, empezado a operar las rutas directas desde Medellín hacia Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Lima (Perú) y Aruba, y confirmar la salida a ventas de dos nuevas operaciones a Guayaquil y Sao Paulo (Brasil).