Sergio Serrano – Director General UES Distribución Postobón
Apasionado por la relación entre el mercadeo, las ventas y la operación con 25 años de experiencia laboral; Economista, Especialista en Mercadeo, MBA, Master en Neurociencias. Director General UES Distribución Postobón, miembro de equipos directivos en Organizaciones del sector financiero, logística y distribución, actualmente en Consumo Masivo; Socio Consultor en compañías enfocadas en temas de mercadeo y ventas, conferencista, miembro de juntas directivas y docente de catedra en posgrados para las más importantes Universidades de Colombia

Conoce sus notas

Los retos del servicio

El Servicio trasciende a las definiciones de estrategia, el servicio va más allá de las intenciones o propósitos de la Organización.

Foco de negocio en momentos especiales en la economía

Debemos enfocarnos en entender el mercado en el que estamos trabajando; para así validar cuáles sin las oportunidades; las renuncias y la adaptación necesaria para seguir adelante; no se trata de esfuerzo, debemos concentrarnos en el foco y en lo esencial. La demanda cambió de forma importante vía ingresos.

Servicio como palanca catapultadora

Ante una demanda resentida vía ingresos o aumento en las tasas de desempleo; debemos cuidar ahora más que nunca, la cantidad de clientes que tenemos en la tubería, debemos ser más oportunos; eficaces y eficientes; pero ante todo, adaptables.

Emociones y tentaciones en la estrategia de precios

La estrategia de precios genera todo tipo de reacciones, al interior de las organizaciones. Mover los precios hacía abajo debería tener consideraciones especiales de cara al impacto que puede generar en los consumidores, preguntas cómo ¿por qué entonces no me habían bajado antes los precios? Cada movimiento de precios genera un nuevo techo; la otra opción, es ponerlos hacía arriba pero sin agregar o añadir valor, la respuesta de nuestros clientes podría no ser la adecuada al desembolsar mayor cantidad de dinero sin percibir mejores o mayores atributos.

Creación de redes de valor

Debemos lograr la creación de los mejores mapas de experiencias para nuestros clientes; cada variable de la segmentación nos debe orientar en el cómo describir el listado de acciones, para lograr conectarnos o relacionarnos mejor con nuestros clientes.