¿El dólar en Colombia podría seguir bajando hasta $3.500 o $3.800?
Este martes, 18 de julio, el dólar en Colombia siguió con su tendencia bajista e incluso volvió a caer por debajo de $4.000 luego de más de un año.
Este martes, 18 de julio, el dólar en Colombia siguió con su tendencia bajista e incluso volvió a caer por debajo de $4.000 luego de más de un año.
El dólar en Colombia cerró este martes con una importante baja, luego de romper la barrera de los $4.000.
El DANE entregó este martes, 18 de julio, el resultado del Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) de Colombia, correspondiente a mayo del 2023.
El Superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, anunció que aún la tasa de interés sigue estando en niveles muy altos.
Para este martes 18 de julio, el dólar en Colombia siguió cotizándose a la baja y volvió a caer de la barrera de $4.000 por primera vez en más de un año.
El Banco de la República de Colombia emitió los resultados de su más reciente encuesta mensual de las expectativas de los analistas económicos (EME).
Este lunes la codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, señaló que en Colombia para que se mejore la sostenibilidad de las finanzas públicas en el país se deben hacer dos reformas.
De acuerdo con datos entregados por el Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia en junio de 2023 fue de US$1.728 millones.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló en el evento de la Contraloría por los 100 años de esa entidad que la inflación en Colombia seguiría con tendencia a la desaceleración.