TecnologÃa innovadora de biometrÃa en la ventanilla única de comercio exterior
Esta nueva tecnologÃa ha llegado al paÃs para integrarse con la Ventanilla Única de Comercio Exterior, brindando una mayor seguridad a los trámites
Esta nueva tecnologÃa ha llegado al paÃs para integrarse con la Ventanilla Única de Comercio Exterior, brindando una mayor seguridad a los trámites
En Colombia se ha ido incentivando y masificando el uso de firmas electrónicas y firmas digitales para la suscripción de documentos de carácter público y privado.
Una de las herencias de la pandemia fue que aceleró la modernización en los canales digitales tanto en el sector público como privado.
Se espera que esta ley, autorÃa de los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco, sea sancionada en los próximos dÃas
Por: Héctor José GarcÃa, director Observatorio Gobierno y TIC Universidad Javeriana. Presidente Camerfirma Colombia El subsidio a la nómina para quienes contraten jóvenes le apuesta a generar empleo en medio de la reactivación económica del paÃs. Sin embargo, se deben mejorar de forma urgente las plataformas de firma electrónica implementadas por las entidades financieras para aplicar al beneficio, ya que existen serios riesgos de seguridad y suplantación de identidad. Subsidio para jóvenes entre 18 y 28 años A finales de junio el Gobierno expidió el Decreto 688 de 2021, el cual establece un subsidio del 25% de un salario mÃnimo para las nuevas contrataciones de trabajadores entre 18 y 28 años de edad. Este apoyo es temporal, por los años 2021 y 2022 hasta por doce veces y podrán ser beneficiarias las personas jurÃdicas y naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas que demuestren la calidad de empleadores mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Los interesados
Recientemente el Tribunal español de Lleida, negó las pretensiones de un organismo de crédito por el uso de una firma electrónica
Los piratas informáticos o hackers cobran millonarias sumas de dinero para desbloquear los sistemas que han sido atacados
Desde hace pocos meses los ciudadanos colombianos podemos tramitar un nuevo documento de identidad: la cédula de ciudadanÃa digital
Recientemente, se ha anunciado una importante inversión del Estado en la modernización tecnológica de la rama judicial.