Aumentará pasaje de TransMilenio en 2025: lanzan TransMiPass con beneficios para usuarios frecuentes

TransMiPass será una nueva opción para usuarios frecuentes.

TransMilenio
Buses de TransMilenio. Imagen: Alcaldía de Bogotá

Con el incremento del salario mínimo para 2025, la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en , que incluye , buses troncales y zonales, y TransMiCable, también tendrá un ajuste.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá y TransMilenio S.A. anunciaron que, a partir del 18 de enero de 2025, el pasaje unificado para todos los servicios será de $3.200. Cabe mencionar que el precio de 2024 es de $2.950.

Este aumento representa un 8,47 %, un porcentaje inferior al incremento del salario mínimo decretado por el Gobierno nacional, que será de 9,54 %, y al alza del subsidio de transporte, que aumentará en un significativo 23,46 %, alcanzando los $200.000.

¿Qué fundamenta el aumento?

El ajuste tarifario se basa en estudios técnicos que evalúan la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos operativos del sistema y factores externos, como el incremento en el precio de los combustibles y los cambios normativos.

Durante 2024, los costos del diésel y el gas, principales energéticos de los 11.000 buses que componen el sistema, se incrementaron en un 9 % y 11 %, respectivamente, según datos hasta noviembre. Además, la reforma laboral aprobada redujo la jornada semanal en seis horas (12,5 %), lo que ha generado mayores costos en el personal de conductores y mecánicos.

Estación Calle 26 desaparece
Estación de Transmilenio Calle 26 en la Av. Caracas. Foto: IDU.

TransMiPass: una nueva opción para usuarios frecuentes

A partir del 20 de marzo de 2025, TransMilenio lanzará TransMiPass, una nueva tarjeta diseñada para usuarios habituales del sistema. Por $160.000 mensuales, los pasajeros podrán adquirir 65 ingresos, pagando aproximadamente $2.460 por trayecto, lo que representa un ahorro del 23 % frente a la tarifa estándar.

Reglas para el uso de TransMiPass

Para garantizar su correcto uso, la tarjeta contará con las siguientes condiciones:

  • Los 65 ingresos no son acumulables y deben utilizarse dentro del mes correspondiente.
  • La tarjeta es personal e intransferible.
  • Habrá monitoreo constante; usos atípicos podrían llevar al bloqueo de la tarjeta.
  • Se permitirá un máximo de seis ingresos diarios.
  • También podrá usarse como una tarjeta básica en caso de agotarse los ingresos mensuales.
  • Por último, las tarjetas actuales personalizadas e híbridas seguirán operando sin cambios.

Aumenta tiempo para transbordos

A partir del 18 de enero de 2025 se aumenta la ventana de tiempo de 110 minutos a 125 minutos para transbordos a cero pesos para los usuarios con la tarjeta TuLlave personalizada, en el Sistema Integrado de Transporte Público que comprende los buses zonales y troncales de TransMilenio y el TransMiCable de Ciudad Bolívar. 

Son 15 minutos adicionales para que los usuarios del Sistema hagan sus transbordos a cero pesos, teniendo en cuenta los distintos frentes de obra que impactan la velocidad de viaje en la ciudad.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias