Audifarma y Casa Luker: Las empresas más grandes del Eje Cafetero

Consulte el informe completo al final de la nota.

Empresas más grandes del Eje Cafetero
Empresas más grandes del Eje Cafetero. Imagen: logos compañías.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La lista de las empresas más importantes del Eje Cafetero fue encabezada por el gestor farmacéutico, Audifarma, con ingresos operacionales de $4 billones.

Así lo confirmó la Superintendencia de Sociedades de Colombia en su informe anual de las 1.000 empresas más grandes del país por regiones.

El informe, que se basa en los ingresos operacionales y las utilidades de las compañías colombianas al 31 de diciembre de 2023. El ranking para el Eje Cafetero se comportó así:

10 empresas más grandes del Eje Cafetero

  1. Audifarma: La empresa farmacéutica integral de medicamentos y dispositivos médicos en ambientes ambulatorios, hospitalarios y domiciliarios registró ingresos operacionales de $4 billones.
  2. Casa Luker: Empresa colombiana reconocida principalmente por la producción y comercialización de productos derivados del cacao y el café, con ingresos de $1,3 billones.
  3. CHEC Grupo EPM: Dedicada a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) obtuvo ingresos de $1,3 billones.
  4. Mabe: Empresa de manufactura con ingresos de $1,2 billones.
  5. Suzuki: Registró ingresos de $1 billón.
  6. Papeles Nacionales: Alcanzó ingresos de $1 billón.
  7. Gensa: Empresa de servicios públicos mixta, de carácter comercial, registró ingresos de $0,97 billones.
  8. Frisby: Obtuvo ingresos de $0,85 billones.
  9. Concesión Pacífico 3: Registró ingresos de $0,75 billones.
  10. Grupo UMA: Alcanzó ingresos de $0,68 billones.
Las 10 empresas más grandes del Eje Cafetero.
Las 10 empresas más grandes del Eje Cafetero. Imagen: Valora Analitik

Recomendado: D1 supera al Éxito como la empresa más grande del sector comercio: así quedó el ‘top’ 10 en Colombia

Consulte el informe completo de las 1.000 empresas más grandes de Colombia en este enlace.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias