
Con el objetivo de facilitar la movilidad de Barranquilla, la Secretaría de Tránsito y Seguridad vial implementan medidas de Pico y Placa en la ciudad.
La medida de pico y placa únicamente está estipulada en la capital del Atlántico para los vehículos tipo taxi, según el último dígito de su placa.
Los taxis con placa terminada en 9 – 0 deberán acatar la medida de pico y placa en Barranquilla este martes 27 de junio.
Esta medida se hace vigente durante todo el día, la norma no rige los días sábados, domingos y festivos.
De igual manera, se invita a estar atento a los cierres viales, balances y mantenimiento de vías en la cuenta oficial de la secretaria de Tránsito de Barranquilla.
La Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, Sandra Milena Herrera Jiménez, explicó que el ‘pico y placa’ nació como una propuesta que hizo el gremio por la sobreoferta de circulación del servicio público.
En promedio, aproximadamente el 20% de los taxis tendrá un día de restricción de circulación a la semana para descanso de los conductores.

Multa por incumplir el pico y placa
Los infractores serán sancionados según lo consagrado por el artículo 131 con una multa económica de quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Es decir, cerca de $580.000. Pero no solo eso, además se quedarían sin su herramienta de trabajo, puesto que el carro sería inmovilizado.