Atención | Susana Muhamad, ministra de Ambiente, renuncia a su cargo en medio de crisis política del Gobierno

Esta decisión se produce tras tensiones internas en el gabinete.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad
Exministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto: Presidencia.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro el 9 de febrero de 2025. Esta decisión se produce tras tensiones internas en el gabinete, especialmente relacionadas con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.

Durante el consejo de ministros del 4 de febrero, Muhamad expresó su inconformidad con la designación de Benedetti, quien enfrenta acusaciones de corrupción. En esa ocasión, la ministra afirmó que renunciaría si Benedetti continuaba en el gobierno.

“No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, dijo.

Recomendado: Nuevo escándalo para el Gobierno Petro: Denuncian supuesta filtración de dineros del contrabando en campaña

Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Susana Muhamad, exministra de Ambiente. Foto: MinAmbiente

¿Qué dijo Petro tras la petición de Muhamad?

No obstante, el presidente Petro no la respaldó, a pesar de que lleva más de 20 años apoyando y trabajando por el proyecto progresista. “Fue el primero del Congreso que me apoyó. Creo que todos los hombres y mujeres merecen una segunda oportunidad”, señaló Petro.

La renuncia de Muhamad se suma a una serie de dimisiones en el gabinete de Petro, evidenciando divisiones internas y desacuerdos sobre decisiones clave. Hasta el momento, la Presidencia no ha emitido un comunicado oficial sobre la renuncia de la ministra ni sobre posibles reemplazos en el Ministerio de Ambiente.

Susana Muhamad había sido una figura destacada en la administración de Petro, desempeñándose previamente como secretaria de Ambiente de Bogotá durante su alcaldía. Su salida plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas ambientales en Colombia y la estabilidad del actual gobierno.

Finalmente, esta nueva renuncia se suma a la de Juan David Correa, exministro de Cultura, Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) y Paula Robledo, exsecretaria Jurídica de Presidencia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias