El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios un proyecto de decreto por medio del cual reglamenta la eliminación del impuesto de renta por siete años a las empresas de economÃa naranja.
El documento define como empresas de economÃa naranja aquellas que se encuentren domiciliadas en Colombia y constituidas antes del 31 de diciembre de 2021 que tengan como objeto social exclusivo el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico, o actividades creativas.
Estas son las actividades que entran en la normativa:
Las compañÃas que quieran el beneficio tributario deberán cumplir con un mÃnimo de empleos creados en un año con base en los ingresos fiscales de cada compañÃa.
Las empresas que tengan ingresos anuales de hasta $205,6 millones deberán crear, por lo menos, tres empleos. Las que tengan ingresos hasta por $514 millones deberán crear cuatro empleos, las de ingresos hasta $1.028 millones deben crear cinco empleos y las de hasta $2.227 millones crearán siete empleos si quieres el beneficio.
La norma aplica hasta las empresas que tengan ingresos anuales por $2.741 millones, las cuales deberán crear ocho trabajos para tener el descuento de renta por siete años.
Para calcular el total de empleos creados, se sumará la cantidad de trabajadores de cada mes y se dividirá por el respectivo número de meses.
Para velar por el cumplimiento de lo anteriormente mencionado, el Gobierno instalará el Comité de EconomÃa Naranja del Ministerio de Cultura. Este Comité también será el encargado de certificar a las compañÃas como economÃa naranja.
Sin embargo, para poder acceder a los beneficios de renta, las compañÃas deberán realizar una inversión mÃnima de $150,7 millones en un plazo máximo de tres años gravables.
—