Así regirá el pico y placa regional en Bogotá para el domingo 20 de abril

Tenga en cuenta las medidas que aplicarán en el pico y placa regional y evite sanciones.

Compártelo en:

Con motivo del retorno masivo de viajeros tras la Semana Santa, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá implementará una jornada especial de regional, la cual se aplicará en todos los accesos a la ciudad el próximo domingo 20 de abril de 2025.

Esta medida tiene como propósito facilitar el ingreso ordenado de los vehículos particulares a Bogotá y mitigar la congestión en los principales corredores viales de entrada a la capital. Desde la administración distrital se enfatizó que la regulación busca promover una movilidad más fluida durante esta fecha de alto flujo vehicular.

¿Cómo funcionará el pico y placa regional?

La restricción se aplicará de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo y estará dividida en dos franjas horarias. Entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde, únicamente podrán ingresar a Bogotá los vehículos cuyas placas finalicen en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Posteriormente, desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., la entrada estará permitida únicamente para aquellos automóviles con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

La medida será aplicada en todos los accesos a la ciudad, entre los que se incluyen corredores como la Autopista Norte, la calle 80, la Autopista Sur, la vía al Llano, la calle 13 y la vía Suba-Cota, entre otros. Las autoridades recomiendan a los conductores planear sus desplazamientos con suficiente antelación y tener presente el horario de ingreso correspondiente a la numeración de su placa, con el fin de evitar contratiempos y sanciones.

La Secretaría Distrital de Movilidad recordó que el incumplimiento de esta norma puede derivar en la imposición de comparendos y en la inmovilización del vehículo. Por esta razón, es fundamental que quienes tengan previsto regresar a Bogotá verifiquen con antelación el último dígito de su placa y se ajusten a los horarios establecidos por la normativa.

Cabe señalar que las sanciones económicas por infringir la medida del pico y placa regional ascienden a aproximadamente quince salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para el año 2025 equivale a $711.750. A esto se suma la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado, lo cual implica también el pago del servicio de grúa y patios.

Para los vehículos livianos, la tarifa por el uso de grúa en 2025 está establecida en $199.300, valor que puede variar según el tipo de automotor. Estos costos adicionales hacen aún más importante el cumplimiento de la medida por parte de los conductores, tanto por razones económicas como por su impacto en la movilidad general.

Scroll al inicio