
El representante a la Cámara Diógenes Quintero Amaya será el nuevo integrante de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP) tras ser elegido de forma unánime por la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes este martes.
Quintero, quien fue postulado por el congresista Wilmer Guerrero al inicio de la sesión de hoy, ocupará el lugar de la representante Karen Manrique, luego de su renuncia en diciembre del año pasado tras ser investigada en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
«Soy consciente de la responsabilidad que tiene estar en esta comisión y llegamos con el propósito de fortalecer las finanzas del país, proteger la capacidad de endeudamiento y dar transparencia en los procesos porque se comisiona a puerta cerrada», le dijo el representante Quintero a Valora Analitik tras su nombramiento.
La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público está compuesta por tres senadores y tres representantes miembros de las comisiones conjuntas de Hacienda y Crédito Público. Como órgano asesor, es la encargada de revisar y dar aval a las decisiones de endeudamiento de la Nación, sea a través de préstamos o bonos, entre otras funciones.
El año pasado, seis de sus miembros (solo dos permanecían para ese momento en la comisión) fueron llamados a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia porque, según las pruebas reunidas, habrían aceptado emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda a cambio de contratos en la UNGRD.
Estos mismos hechos derivaron en la salida del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla en diciembre de 2024, luego de que el presidente Petro le pidiera, a través de su cuenta de X, abandonar el cargo y dedicarse a su defensa por ser blanco de una persecución judicial.
El representante Diógenes Quintero dijo ser consciente “de la turbulencia que ha ocurrido en el marco de esta comisión” cuando se le preguntó su opinión sobre los hechos referidos. También dijo conocer la situación del país, en cuanto al alto déficit fiscal, y “los esfuerzos que tiene que hacer el Gobierno para equilibrar el presupuesto de este año”.
Sobre la llegada de Quintero y la Comisión
Dado que no hubo más candidatos postulados, Quintero recibió 20 votos correspondientes a los 20 representantes presentes, tras lo cual la presidente de la Comisión Tercera, Kelyn Johana González, concluyó que fue elegido legal y constitucionalmente.
Actualmente los congresistas Jhon Freddy Nuñez, Karina Espinoza, Luis Antonio Zabarain y Carolina Espitia conforman la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.
Diógenes Quintero es representante a la Cámara por el Catatumbo desde 2022 con una de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep).
De formación abogado y especialista en derecho administrativo, Quintero fue defensor regional del pueblo en Ocaña, Norte de Santander, en 2019 antes de pasar a ser asesor del defensor Carlos Camargo en 2021.
Aunque en un principio Quintero acompañó al presidente Gustavo Petro en su campaña por las propuestas frente a la implementación del acuerdo de paz, hoy se declara distante. Según dijo, el Gobierno no ha demostrado un verdadero compromiso y se quedó en el discurso en lugar de ir a las acciones. «De alguna manera, se le cerró la ventana de oportunidad no solo en mi sino en la gente de mi región que ve al gobierno con ojos de indignación», señaló.
—