![Bicicleta Registro Bici](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/09/Bicicleta-696x403.jpg)
El sector de las bicicletas en Colombia ha experimentado un crecimiento financiero sostenido en los últimos años, reflejado en el aumento de activos, patrimonio y en la gestión de pasivos de las sociedades categorizadas como «directas».
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Sociedades, entre 2019 y 2023 los activos de estas empresas crecieron un 81 %, pasando de $868.000 millones a $1,57 billones.
Este crecimiento estuvo impulsado por el aumento en cuentas por cobrar, inventarios y adquisición de infraestructura, reflejando el auge del uso de bicicletas como alternativa de movilidad sostenible y su integración en las ciudades inteligentes.
En términos generales, los activos de la categoría crecieron un 0,5 % en 2023, luego de registrar un aumento del 8,6 % en 2022 y un notable 43,4 % en 2021, generado principalmente por aumentos en los rubros de cuentas por cobrar, inventarios y propiedad, planta y equipo explicado por la reactivación económica nacional tras los efectos de la pandemia
¿Qué tan endeudadas están las empresas?
En lo referente a los pasivos, se observó una contracción del 6 % durante 2023, contrastando con un incremento del 12,2 % en 2022 y un crecimiento significativo del 119,3 % en 2021.
Esta disminución puede atribuirse a la decisión de 15 de las 23 compañías de reducir sus niveles de endeudamiento con el sector financiero y cuentas por pagar.
Se destaca en particular una sociedad que logró reducir sus pasivos en un 35,8 % especialmente en sus obligaciones financieras, tras haber experimentado un aumento del 217,8 % en 2021.
La sociedad con el mayor nivel de pasivos representa el 24 % del total de esta categoría, concentrado en obligaciones financiera a largo plazo.
Recomendado: Top 10 de empresas más grandes en el sector de venta de bicicletas en Colombia
Patrimonio de las empresas de bicicletas en Colombia
El patrimonio, por su parte, ha mantenido una tendencia al alza, aunque con menor dinamismo. En 2023 creció un 4,5 %, su nivel más bajo en los últimos años, contrastando con el 36 % registrado en 2020, cuando una de las compañías realizó un aporte significativo de capital.
La empresa con mayor patrimonio concentra el 65 % del total y, aunque en 2023 nueve sociedades reportaron una reducción debido a pérdidas acumuladas, una de ellas logró un crecimiento del 17,2 % gracias a sus ganancias del periodo.
![Así ha crecido el millonario negocio de las bicicletas en Colombia Así ha crecido el millonario negocio de las bicicletas en Colombia](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-de-venta-de-bicicletas-819x1024.jpg)
Por otro lado, en 2022, 6 sociedades reportaron una reducción en el patrimonio, mientras que en 2021 y 2020, solo una sociedad experimentó disminución. La mayor variación positiva en el patrimonio en 2023 correspondió a una sociedad que reportó un crecimiento del 17,2 % atribuido por las ganancias generadas en el periodo.
El panorama sugiere que, aunque el boom del sector posterior a la pandemia se ha desacelerado, las empresas han fortalecido su solidez financiera, adaptándose a un mercado en evolución y consolidando el papel de la bicicleta como un actor clave en la movilidad urbana.