En Colombia, las cesantÃas son una prestación social a la que tienen derecho todos los trabajadores con contrato laboral. Estas representan un ahorro obligatorio que busca proteger al empleado en caso de quedar cesante.
Además del valor acumulado por el salario y el tiempo trabajado, las cesantÃas generan rendimientos que se ven reflejados en el pago que se realiza a más tardar el 31 de enero de cada año.
De igual manera, las cesantÃas equivalen a un mes de salario por cada año trabajado, o la proporción correspondiente si el tiempo laborado es menor. El empleador debe consignarlas en un fondo de cesantÃas elegido por el trabajador.
¿Cómo funcionan los intereses a las cesantÃas?
Los intereses a las cesantÃas son una rentabilidad que genera el dinero que tienes acumulado en determinado fondo. Estos corresponden al 12 % anual sobre el saldo de las cesantÃas al 31 de diciembre del año anterior.
Es importante diferenciar estos intereses de los rendimientos que genera el fondo por la inversión de las cesantÃas. Los intereses son una obligación del empleador, mientras que los rendimientos son generados por la gestión del fondo.
¿Cómo se calculan los intereses a las cesantÃas?
La fórmula para calcular los intereses a las cesantÃas es la siguiente:
- Intereses de CesantÃas = (CesantÃas acumuladas al 31 de diciembre) x 0,12 x (DÃas trabajados en el año) / 360
Ejemplo:
- Si un trabajador tiene acumuladas cesantÃas por valor de $1.000.000 al 31 de diciembre y trabajó todo el año, el cálculo serÃa:
- Intereses de CesantÃas = ($1.000.000) x 0,12 x (360) / 360 = $120.000
Es decir, el trabajador recibirÃa $120.000 por concepto de intereses a las cesantÃas.
Recomendado: Asà queda el ranking de las mejores cuentas de ahorro con rentabilidad en Colombia
¿Cuándo se pagan los intereses a las cesantÃas?
El empleador está obligado a pagar los intereses a las cesantÃas directamente al trabajador a más tardar el 31 de enero de cada año.
Este pago es independiente del retiro de las cesantÃas, que se puede realizar en los casos permitidos por la ley (terminación del contrato, compra o mejora de vivienda, educación superior del trabajador o sus dependientes).
¿Qué son los rendimientos financieros de las cesantÃas?
Además de los intereses que paga el empleador, el fondo de cesantÃas invierte el dinero acumulado y genera rendimientos financieros. Estos rendimientos varÃan según el tipo de fondo (largo plazo, corto plazo o conservador) y la gestión de la administradora.
De igual manera, Esos rendimientos no se pagan en enero, sino que se ven reflejados en el saldo de su cuenta individual de cesantÃas a lo largo del año.
Finalmente, estos son los aspectos más importantes que deben tener en cuenta los trabajadores en cuanto al pago de las cesantÃas:
- Las cesantÃas son un ahorro obligatorio para los trabajadores.
- Los intereses a las cesantÃas son una rentabilidad del 12 % anual sobre el saldo al 31 de diciembre.
- El empleador paga los intereses directamente al trabajador a más tardar el 31 de enero.
- Los fondos de cesantÃas generan rendimientos financieros que se ven reflejados en el saldo de la cuenta individual.