
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) busca erradicar el ‘gota a gota’ y ofrecer nuevas alternativas de crédito de bajo monto.
Por ello, invita a campesinos, campesinas y productores de la economía popular a que accedan a la ‘Línea Especial De Microcrédito’ para que obtengan un subsidio a la tasa de interés de hasta por dos años.
Para esta Línea Especial de Microcrédito hay disponibles cerca de $19.500 millones y se proyecta beneficiar a más de 72.000 productores.
Esta medida hace parte de un paquete de $528.000 millones habilitado por el Ministerio de Agricultura para el 2024, recursos con los cuales se busca mejorar la productividad en el campo, apoyar la reforma agraria.

La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, aseguró que: «Hemos identificado que en muchas ocasiones deben recurrir al ‘gota a gota’ y por eso diseñamos esta Línea Especial de Microcrédito, que son préstamos de bajo monto con hasta 20 % de subsidio a la tasa de interés. Este es un crédito de bajo monto dirigido a los pequeños productores que históricamente han sido excluidos y nunca han podido acceder al sistema financiero».
Restrepo recordó que Finagro, a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), actúa como fiador para respaldar el crédito.
Eso quiere decir que esta población, tendrá un respaldo del Gobierno Nacional de hasta el 90 % del crédito.
«El Gobierno Nacional sirve como fiador para respaldar y garantizar estos créditos de la economía popular. De esta manera se promueve el acceso a los créditos formales y no se accede a los denominados ‘gota a gota'», resaltó la presidenta de Finagro.

Recomendado: Finagro ha desembolsado más de $7,8 billones para financiar la producción de alimentos en Colombia
¿Cómo acceder a la línea de crédito de Finagro?
Para acceder a la línea de crédito de Finagro se requiere ser pequeño productor de ingresos bajos o que pertenezca a las categorías A, B o C del Sisben y que no haya tenido crédito con ninguna entidad del sistema financiero formal en los últimos dos años.
Quienes deseen acceder a este microcrédito pueden solicitarlo en su banco o cooperativa de confianza.
Pasos para acceder a la línea de crédito de Finagro:
1. Preséntese a una entidad financiera o cooperativa y solicite la ‘Línea Especial de Economía Popular’ de Finagro.
2. La entidad financiera aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo los instrumentos que le apliquen.
3. Finagro entrega los recursos e instrumentos a la entidad financiera.
4. La entidad financiera le entregará los recursos solicitados para el desarrollo de su proyecto.