El Congreso de Colombia recientemente aprobó 25 de los 80 artÃculos que componen la reforma laboral.
Uno de los apartados que continúa en incógnita es la modificación a la licencia de paternidad. Este tema fue uno de los puntos más discutidos durante la plenaria. Aunque en un principio la ponencia establecÃa que la duración de la licencia serÃa de seis semanas, un acuerdo logró reducirla a cuatro semanas.
El Gobierno Nacional, que defiende este artÃculo aún pendiente de votación, considera que es un avance significativo para promover la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, eliminando la idea de que esta tarea recaiga solo en las mujeres.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés RamÃrez, destacó la importancia de los avances alcanzados durante la sesión, señalando que también se aprobaron normativas que protegen a los artistas y a las pequeñas empresas. «Logramos mantener la licencia de paternidad en cuatro semanas, lo cual fue un tema clave del debate. Confiamos en que para el jueves la reforma laboral sea aprobada en su totalidad», concluyó.
Recomendado: Plenaria de Cámara de Representantes aprobó 25 artÃculos y levanta la sesión
Otras propuestas aprobadas y rechazadas de la reforma laboral
Además, entre las propuestas debatidas, se decidió eliminar el artÃculo 8, que contemplaba un aumento en la indemnización por despido sin justa causa.
El representante Andrés Forero celebró esta decisión, argumentando que «duplicar las indemnizaciones a partir del undécimo año de antigüedad habrÃa generado incentivos perversos que, en última instancia, habrÃan perjudicado a los trabajadores».
Por otro lado, se aprobaron los artÃculos 47 y 48, que buscan flexibilizar las condiciones laborales para quienes cuidan a niños, personas mayores o personas con discapacidad.
También se aprobaron una serie de artÃculos que garantizan prestaciones sociales y seguridad laboral para los trabajadores de plataformas como Rappi. Con 80 votos a favor, fueron aprobados los artÃculos del 24 al 30, que incluyen medidas para fomentar la formalización laboral.