Así avanzan las manifestaciones en Bogotá este 24 de abril: Puntos clave y movilidad reducida

La Alcaldía de Bogotá hará el acompañamiento a las manifestaciones para garantizar que se realicen de forma pacífica.

Compártelo en:

La Administración Distrital, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, reiteró su compromiso con la protección y promoción del derecho a la protesta social pacífica, así como con la consolidación de espacios de diálogo y convivencia ciudadana.

Esta postura se expresa a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, entidad que coordina las acciones institucionales orientadas a garantizar el desarrollo adecuado de las manifestaciones públicas.

En ese contexto, el Distrito informó que dispuso de un acompañamiento institucional integral para las movilizaciones programadas en Bogotá este jueves 24 de abril. La jornada fue convocada por la Asociación Distrital de Educadores (ADE) y contará con el apoyo de equipos de gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos, quienes estarán presentes para brindar orientación y apoyo a los participantes.

Itinerario y puntos clave de las manifestaciones del 24 de abril

La principal movilización de docentes inició a las 8:00 a.m., con punto de encuentro en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Desde allí, la marcha avanzó a partir de las 9:00 a. m. por la calle 26 en dirección a la carrera 10, tomó luego la calle 19 y continuó por la carrera 8 hasta llegar al Edificio Liévano, donde se espera su arribo entre las 12:00 m. y las 3:00 p. m.

Adicionalmente, se desarrollarán otras actividades en diferentes zonas de la ciudad. Hacia el mediodía, están previstos eventos culturales en San Cristóbal y Corferias, mientras que, en la tarde, a las 4:00 p. m., tendrá lugar una actividad en la Universidad Pedagógica Nacional.

Recomendado: Distrito de Bogotá hizo cambio en hora pico para mejorar la movilidad

Por su parte, gestores de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) estarán desplegados en los puntos de concentración. Su labor se enfocará en orientar a la ciudadanía, mitigar los efectos en la movilidad y contribuir al mantenimiento del orden público.

Tenga en cuenta que estas movilizaciones pueden generar afectaciones viales, por tanto, desde el Distrito hicieron un llamado a los ciudadanos a buscar rutas alternas.

Scroll al inicio