BEPS Colombia: estos son los medios para realizar los aportes

Para al BEPS, los interesados deben abrir una cuenta de ahorros individual y empezar a construir el capital para recibir su pensión.

Compártelo en:

Cuando una persona tiene dificultades para hacer sus respectivos aportes para su pensión en su vida laboral, puede aplicar al programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos de ) para realizar un ahorro voluntario con el fin de recibir su mesada en la vejez.

Así mismo, para vincularse a este programa, los interesados deben abrir una cuenta de ahorros individual y empezar a construir el capital para recibir su pensión.

Bajo esa lógica, es importante que las personas que estén interesadas en ingresar en el programa , sepan como pueden hacerlo y en donde pueden realizar sus ahorros.

No obstante, para ingresar a este programa, solo podrán hacerlo las personas que no les alcanza sus ingresos para cotizar a una pensión, o que habiendo cotizado no cumplieron los requisitos para obtenerla, como el total de las semanas cotizadas.

¿Dónde puedo realizar mis ahorros a BEPS?

Los vinculados al Programa de BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) pueden realizar sus ahorros en los puntos de la red de Recaudo autorizados por Colpensiones que son:

  • Puntos VÍA Baloto con presencia nacional
  • Red JER
  • Red Apuestas Unidas
  • Red Acertemos
  • Red La Perla
  • Red Apuestas Cúcuta 75
  • Red Su Chance
  • Red GanaGana
  • Red Paga Todo
  • Red Gana

Los interesados deben consultar la sección de Red de Recaudo BEPS para ampliar la información sobre los puntos habilitados para realizar sus ahorros.

Relacionado: ¿Qué son los BEPS de Colpensiones y cómo funcionan?

¿El ahorro lo debe realizar directamente el vinculado?

No necesariamente. Los ahorros los puede efectuar a través de un tercero, siempre y cuando tenga conocimiento del número de identificación y fecha de nacimiento (día/mes) del vinculado a este Programa de ahorro voluntario que protege a las personas cuando llegue la edad de retiro laboral.

De esta manera una persona que haya tenido dificultades para hacer sus aportes mensuales a la pensión, pueda hacerlo y así asegurar dicho ingreso para tener una vejez digna.

Scroll al inicio