Armando Benedetti regresa al alto gobierno como nuevo jefe de despacho de Gustavo Petro

Su nombramiento también ha despertado tensiones internas.

El historial de Armando Benedetti
El historial de Armando Benedetti. Foto: Presidencia.

Armando Benedetti regresa a las altas esferas del gobierno, esta vez como el nuevo jefe de despacho mediante el decreto 0128 de 2025, firmado el lunes 3 de febrero.

El exembajador de ante la FAO retorna a un cargo de relevancia en el Ejecutivo, consolidando su cercanía con el primer mandatario.

El funcionario regresó al país hace dos meses, manteniéndose al margen de la opinión pública tras su renuncia como embajador ante la FAO, cargo que desempeñó desde febrero del año pasado.

A su llegada, Benedetti admitió haber estado en un proceso de rehabilitación y destacó la cercanía que tendrá con el presidente Petro, al ubicar su oficina en el mismo piso que la del mandatario y la de Laura Sarabia, actual canciller.

Benedetti había sonado para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en medio de un contexto de ajustes estratégicos dentro del gabinete.

Benedetti y Petro
Benedetti y presidente Gustavo Petro. Foto: Instagram: @armandobenedetti

Recomendado: Gobierno Petro ejecutó 83 % del presupuesto de 2024; gasto cumplió Regla Fiscal

Tensiones por el regreso de Benedetti

Su nombramiento también ha despertado tensiones internas, especialmente con Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien ha manifestado incomodidad por la influencia que Benedetti podría ejercer en la estructura del poder presidencial.

El regreso de Benedetti se da en un momento crucial para el gobierno, con reformas clave en el Congreso y la mirada puesta en las elecciones de 2026, donde su experiencia política podría ser determinante.

Sin embargo, su historial político sigue siendo motivo de controversia. Benedetti estuvo implicado en el escándalo de presuntas interceptaciones ilegales (las conocidas ‘chuzadas’) que salpicaron a Laura Sarabia, así como en la polémica por su conexión con Marelbys Meza, exniñera de Sarabia, en un caso que involucró viajes en vuelos chárter y acusaciones de extralimitación de funciones.

Además, ha enfrentado denuncias por presunto maltrato intrafamiliar y problemas relacionados con el consumo de alcohol y drogas. En declaraciones recientes, Benedetti reconoció su proceso de desintoxicación y problemas de salud, describiendo esta etapa como un punto de inflexión en su vida personal y profesional.

El retorno de Benedetti a la Casa de Nariño no solo revive antiguos debates sobre su papel en el gobierno, sino que también plantea interrogantes sobre su influencia en la agenda presidencial y su relación con figuras clave del entorno de Petro.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias