AlquerÃa enfrenta una situación preocupante debido a estafas relacionadas con supuestas ofertas laborales. Una investigación reciente, difundida por Noticias Caracol, reveló cómo personas inescrupulosas han utilizado el nombre de la empresa para engañar a aspirantes mediante falsas vacantes.
Las denuncias de usuarios afectados expusieron estas ofertas fraudulentas, que incluÃan puestos de trabajo en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cajicá, entre otras. Estas publicaciones aparecieron en portales de empleo y redes sociales, pero al verificarse con AlquerÃa, se constató que eran parte de un esquema de fraude.
¿Cómo operan las falsas ofertas laborales?
AlquerÃa inició una revisión exhaustiva de sus ofertas laborales, tras lo cual emitió un comunicado aclarando que las publicaciones detectadas en portales externos eran fraudulentas.
Los estafadores empleaban prácticas como solicitar pagos previos para supuestos trámites. La empresa se enfatizó que nunca exige dinero a los candidatos durante sus procesos de selección. Además, utilizaban correos electrónicos con dominios genéricos, haciendo pasar por representantes de la compañÃa.
AlquerÃa ha informado que todas sus ofertas laborales oficiales están disponibles exclusivamente en su portal web y en plataformas autorizadas. Ante el incremento de estos fraudes, la compañÃa compartió las siguientes recomendaciones:
- Verifique la autenticidad de las ofertas: Asegúrese de que las vacantes estén publicadas en los canales oficiales de la empresa. En caso de duda, comunÃquese directamente con el área de atención al cliente.
- No comparta datos personales sensibles: AlquerÃa nunca solicita información confidencial ni pagos durante los procesos de selección.
- DesconfÃe de ofertas sospechosas: Salarios excesivamente altos o condiciones laborales poco habituales pueden ser indicios de estafa.
Refuerzo de canales de comunicación
En respuesta a esta problemática, AlquerÃa ha fortalecido sus canales de comunicación para atender consultas e informes relacionados con sus procesos de selección. La empresa también instala a los usuarios a denunciar cualquier actividad sospechosa para identificar y desarticular estas redes fraudulentas.